Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos y China alcanzan un principio de acuerdo sobre el futuro de TikTok

Publicado

Representantes del gobierno de Estados Unidos confirmaron que se ha alcanzado un principio de acuerdo con China sobre el futuro de TikTok, la red social de origen chino cuya continuidad en territorio estadounidense estaba en entredicho debido a preocupaciones de seguridad nacional. Aunque los detalles del pacto no han sido revelados, las autoridades aseguran que se han protegido los intereses estratégicos de Estados Unidos, al tiempo que se respetan los de la parte china.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante de Comercio, confirmaron en declaraciones a la prensa que se ha logrado un marco de entendimiento que permitiría mantener en funcionamiento la popular aplicación, con más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos.

“El presidente Trump y el presidente del partido, Xi Jinping, hablarán este viernes para cerrar formalmente el acuerdo”, indicó Bessent. “Creemos que el marco general contempla el traspaso de TikTok a manos estadounidenses”.

El expresidente Donald Trump, por su parte, se pronunció a través de su red social Truth Social, donde afirmó que las conversaciones mantenidas en Madrid “habían ido muy bien” y que se había alcanzado un entendimiento sobre “una empresa que los jóvenes de nuestro país querían mucho salvar”.

El anuncio llega en un momento clave: esta semana vencía el plazo impuesto por la legislación estadounidense para forzar la desinversión de las operaciones de TikTok en Estados Unidos por parte de ByteDance, su empresa matriz con sede en Pekín. La normativa, basada en criterios de seguridad nacional, busca evitar que datos personales de usuarios estadounidenses puedan ser accedidos por el gobierno chino.

Durante su mandato, Trump impulsó restricciones contra TikTok, aunque también amplió en varias ocasiones el plazo para su venta, reconociendo la influencia de la aplicación entre los votantes jóvenes. Fuentes cercanas al expresidente sostienen que él atribuye parte de su popularidad entre ese sector del electorado al uso de TikTok.

Temores de seguridad y presión legislativa

Desde su ascenso global, TikTok ha estado en el centro de la polémica en Washington. Las autoridades estadounidenses han expresado reiteradas preocupaciones sobre la posibilidad de que la plataforma comparta datos de usuarios con el gobierno chino, algo que TikTok ha negado constantemente.

Inicialmente, estas preocupaciones derivaron en prohibiciones del uso de la aplicación en dispositivos oficiales del gobierno y las fuerzas armadas. Posteriormente, el Congreso avanzó en una legislación destinada a forzar la desvinculación de TikTok de ByteDance, como condición para operar en Estados Unidos.

TikTok fue lanzada en 2016 en China bajo el nombre de Douyin por la empresa tecnológica ByteDance. Un año más tarde, la compañía adquirió la estadounidense Musical.ly, lo que le permitió ingresar con fuerza al mercado norteamericano y consolidarse como una de las aplicaciones más influyentes entre adolescentes y jóvenes adultos.

En 2018, TikTok se convirtió en la aplicación más descargada a nivel mundial y su crecimiento se disparó durante la pandemia de covid-19, cuando millones de usuarios la adoptaron como una de sus principales fuentes de entretenimiento durante los confinamientos.

Actualmente, TikTok cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que la convierte en una de las plataformas sociales más influyentes del panorama digital.

Próximos pasos

Aunque aún se desconocen los términos específicos del acuerdo alcanzado entre Washington y Pekín, todo indica que se está negociando una estructura que permita a TikTok continuar operando bajo control estadounidense o con una administración que satisfaga las exigencias de seguridad nacional.

Se espera que los presidentes Trump y Xi mantengan una conversación decisiva el viernes para ultimar los detalles del pacto. Mientras tanto, el futuro de la aplicación continúa siendo objeto de intenso debate político y comercial, en medio de una creciente tensión entre ambas potencias por el control de la tecnología y los datos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *