Connect with us

Internacional

Esto es lo que se sabe sobre el choque entre el avión ruso y dron estadounidense

El choque de un avión ruso contra un dron estadounidense de vigilancia sobre el Mar Negro el martes fue un incidente inusual pero grave que provocó una protesta diplomática de Estados Unidos y suscitó temores de que Rusia pueda conseguir tecnología sensible.

Aquí un vistazo a lo que se sabe sobre la colisión.

Lo que dice Estados Unidos

El Pentágono y el Comando Europeo de Estados Unidos dicen que dos aviones rusos Su-27 arrojaron combustible sobre el avión no tripulado MQ-9, que cumplía una misión de vigilancia ordinaria sobre el Mar Negro, en espacio aéreo internacional. Dicen que los aviones rusos volaron alrededor y enfrente del dron varias veces por unos 30 o 40 minutos y que uno de los aviones “golpeó la hélice del MQ-9, llevando a las fuerzas estadounidenses a derribar al MQ-9 sobre aguas internacionales”.

El general de la Fuerza Aérea, James Hecker, comandante de las fuerzas aéreas de Estados Unidos en Europa y África, indicó que las acciones del avión ruso “casi provocaron que las dos aeronaves se estrellaran”. El vocero del Pentágono, brigadier general Pat Ryder, afirmó que la colisión probablemente también dañó al avión ruso, pero que el avión pudo aterrizar.

El Pentágono señaló que el dron estaba “bien alejado” de todo territorio ucraniano, pero no dio más detalles. Un funcionario estadounidense, que pidió no ser identificado, dijo que operaba al oeste de Crimea, sobre el Mar Negro.

No queda claro si se trató de un accidente o un hecho intencional, pero ambas partes coinciden en que las aeronaves rusas estaban tratando de interceptar al dron.

Lo que dice Rusia

El Ministerio de Defensa de Rusia dice que el dron estaba volando cerca de la frontera rusa, que entró en un territorio vedado por las autoridades rusas, y que los aviones rusos salieron inmediatamente a interceptarlo. Alega que “como resultado de una abrupta maniobra, el dron estadounidense entró en un vuelo incontrolable con una pérdida de altitud y chocó con un cuerpo de agua”.

Rusia ha declarado amplias zonas de Crimea como prohibidas para sobrevuelos. Desde que se anexó esa península ucraniana en 2014 y mucho antes de invadir Ucrania en 2022, Moscú sostiene que aviones espía estadounidenses vuelan demasiado cerca de sus fronteras e ignoran los avisos rusos.

Los países operan en aguas y espacios aéreos internacionales como cuestión de rutina, y ninguno puede limitar las actividades fuera de su territorio.

Advertisement

¿Qué es un MQ-9 Reaper?

El MQ-9 Reaper un dron estadounidense de gran tamaño operado vía remota por un equipo de dos personas de la Fuerza Aérea. Incluye una estación en tierra y equipos satélites y sus alas tienen una anchura de 20 metros. El equipo incluye un piloto responsable de hacer colar la aeronave y un tripulante a cargo de operar los sensores y guiar las armas.

El MQ-9 Reaper fue muy usado durante las guerras de Irak y Afganistán para vigilancia aérea y bombardeos, y puede volar con o sin armamento. Es capaz de llevar hasta ocho misiles guiados por láser y de sobrevolar un blanco por 24 horas. Es de unos 11 metros de largo, 4 metros de alto y pesa unos 2.200 kilos. Es capaz de volar a una altitud de hasta 15 kilómetros y tiene un rango de aproximadamente 2.500 kilómetros (1.400 millas náuticas).

Incidente diplomático entre EU y Rusia

La colisión provocó un incidente diplomático entre Rusia y Estados Unidos.

El Departamento de Estado en Washington convocó el martes al embajador ruso Anatoly Antonov para un encuentro con la subsecretaria de Estado para Europa, Karen Donfried.

“Estamos contactando a los rusos, a niveles superiores, para expresar nuestras fuertes objeciones a esta intercepción insegura y poco profesional, que causó el derribamiento de una aeronave estadounidense no tripulada”, declaró el portavoz del Departamento de Estado Ned Price.

Y el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Kirby expresó que Estados Unidos “expresará nuestras inquietudes sobre esta intercepción insegura y poco profesional”.

Con información de AP

Advertisement

Internacional

Detenidas cinco personas por incendio en estación migratoria

La Fiscalía General de la República confirmó este jueves que se concedieron seis órdenes de aprehensión por el incendio ocurrido en una estación migratoria en Ciudad Juárez, hecho que dejó 39 muertos.

Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, detalló que las órdenes se giraron contra tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos agentes de seguridad privada y la persona que inició el incendio.

A los sujetos se les imputan los delitos de homicidio con dolo eventual y lesiones en contra de 77 extranjeros.

La funcionaria aclaró que se han cumplimentado cinco de las seis órdenes de aprehensión.

En el transcurso del día, se realizará la audiencia de imputación y vinculación a proceso.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Internacional

El gran jurado vota imputar a Donald Trump

Un gran jurado de Nueva York votó imputar al expresidente Donald Trump (2017-2021) en una causa relacionada con el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, según adelantó The New York Times.

El diario, que cita a cuatro personas conocedoras del asunto, señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de Estados Unidos se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún no se conocen.

El gran jurado, un órgano que estudia los casos y decide si hay base o no para la celebración de un juicio, ha sido seguido con gran atención mediática desde que hace diez días el propio Trump asegurara que sus 23 miembros iban a confirmar su imputación y acto seguido sería detenido, lo que finalmente no se produjo.

Hasta ayer mismo, se creía que el gran jurado pospondría su decisión hasta fines de abril.

Por su parte, The Wall Street Journal sostiene que el gran jurado ha examinado en sus últimas reuniones -que no son públicas, por lo que su contenido solo se conoce por filtraciones- un segundo caso de otra modelo de Playboy que también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual.

La modelo Karen McDougal, que fue “chica Playboy” del año en 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150 mil dólares, pero el diario -cuyo propietario es amigo de Trump– compró su testimonio para ocultarlo.

El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad.

Con información de EFE

Advertisement

Continue Reading

Internacional

Trump planea atacar con militares a México si gana la presidencia de EU en 2024

Donald Trump dio a conocer que será candidato presidencial en las próximas elecciones en 2024 de Estados Unidos. Tras una serie de hechos violentos en estados fronterizos, como el secuestro y asesinato de ciudadanos norteamericanos en Tamaulipas, el político pide a su equipo de trabajo ideas para enfrentarse a los cárteles mexicanos del narcotráfico y contempla atacar militarmente a México, según la revista Rolling Stone.

Trump les ha ordenado elaborar planes de batalla ‘para atacar a México’ y combatir a dos de las organización criminales que ‘le quitan el sueño’ a Estados Unidos, es decir el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

La propuesta fue defendida por una publicación de Center for Renewing America, asociación conservadora que describe cómo librar la guerra contra el narco mexicano.

Se detallan procedimientos para declarar formalmente la guerra a los cárteles mexicanos de la droga en respuesta a sus ciudadanos muertos por ser envenenados con fentanilo.

El documento es respaldado por Ken Cuccinelli, exfuncionario de Trump y que respalda al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que también es candidato a la presidencia.

Gobierno de EU acusa a Trump de ser responsable de la caída de los bancos

El Gobierno estadounidense acusó este jueves al expresidente Donald Trump (2017-2021) de ser responsable de la caída de los bancos Silicon Valley y Signature ya que durante su mandato eliminó algunos de los requisitos de supervisión de entidades.

“Desafortunadamente, la Administración de Trump y sus reguladores debilitaron muchos conjuntos de normas, requisitos y supervisión importantes para grandes bancos regionales como Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, cuya reciente quiebra condujo al riesgo de contagio en todo el sistema bancario”, apuntó una fuente de la Casa Blanca en una conversación con medios.

Según “expertos independientes”, añadió, “estos retrocesos durante la Administración anterior contribuyeron a las quiebras bancarias recientes”.

Por ello, afirmó, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido a las agencias bancarias federales que consideren un conjunto de reformas para reducir el riesgo de futuras crisis bancarias.

Advertisement

Con información de El Financiero

Continue Reading