Conecta con nosotros

Estatal

Fallecen dos menores tras complicaciones por sarampión

Publicado

Fallecen dos menores por sarampión en Chihuahua; no estaban vacunados

La Secretaría de Salud del estado confirmó el fallecimiento de dos menores de edad a causa de complicaciones por sarampión. Se trata de un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente.

Ambos menores, pertenecientes a la comunidad menonita, no contaban con vacuna contra el sarampión. Además, en el caso del infante de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no le transmitió inmunidad durante el embarazo.

Los pequeños desarrollaron neumonía como complicación, y presentaban condiciones de salud previas: uno padecía leucemia y otro una enfermedad renal. La Dirección General de Epidemiología, con sede en Ciudad de México, emitió el dictamen oficial tras el análisis clínico de ambos casos.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a madres, padres y tutores a revisar los esquemas de vacunación de sus hijas e hijos, y acudir a su centro de salud más cercano en caso de no contar con las dosis necesarias. El esquema contra el sarampión incluye dos aplicaciones: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.

Asimismo, se invita a personas de entre 10 y 39 años que no cuenten con la segunda dosis, o que hayan estado en contacto con personas contagiadas, a aplicarse el refuerzo correspondiente.

Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de la entidad.

El sarampión puede provocar complicaciones graves, especialmente en menores, personas desnutridas o con sistemas inmunológicos comprometidos. También puede afectar a adultos y mujeres embarazadas, quienes pueden transmitir el virus a sus bebés en gestación. Por este motivo, la prevención mediante vacunación sigue siendo la mejor herramienta.

Es importante señalar que las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna, pero si no están inmunizadas y tienen contacto con un caso confirmado, deben acudir de inmediato con un médico.

Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas, tos y enrojecimiento ocular, similares a los de un resfriado común. El periodo de incubación va de 7 a 14 días, durante los cuales se recomienda aislamiento y vigilancia médica para evitar contagios.

Finalmente, las autoridades recuerdan que los principales factores de riesgo son no estar vacunado y viajar a regiones con brotes activos sin contar con la protección necesaria.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *