Deportes
FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch: las mascotas oficiales de la Copa Mundial 2026

La FIFA dio a conocer este martes las tres mascotas oficiales que acompañarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, que por primera vez en la historia será organizada de manera conjunta por tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Se trata del águila calva Clutch (EE.UU.), el jaguar Zayu (México) y el alce Maple (Canadá), diseñados para reflejar la identidad cultural y la unidad entre las naciones anfitrionas.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el máximo organismo del futbol mundial presentó a estos personajes, que encarnan atributos vinculados al deporte y a la diversidad. “Maple, Zayu y Clutch están llenos de alegría, energía y espíritu de unión, al igual que la propia Copa Mundial”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Allow us to officially introduce ourselves. #WeAre26 | #FIFAWorldCup
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) September 25, 2025
Un trío con identidad
Cada mascota fue concebida con una personalidad y trasfondo que busca resonar con los valores de su país de origen:
- Maple, el alce canadiense, es presentado como un guardameta creativo y resiliente, amante de la música y el arte urbano. Simboliza la diversidad geográfica y cultural de Canadá, recorriendo cada provincia y territorio para conectarse con su gente.
- Zayu, el jaguar mexicano, cuyo nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”, habita las selvas del sur de México y se desempeña como delantero. Fuera de la cancha, promueve la riqueza cultural a través del baile, la gastronomía y las tradiciones, actuando como un puente entre culturas.
- Clutch, el águila calva estadounidense, representa el optimismo y la determinación. Descrito como un centrocampista energético y carismático, busca inspirar a su equipo y convertir cada desafío en una oportunidad.
Símbolos de unidad en el mayor evento futbolístico
El diseño de las mascotas busca no solo destacar elementos nacionales, sino también subrayar el mensaje de colaboración entre los tres países que albergarán el evento, el más grande en la historia del futbol por su formato de 48 selecciones participantes.
La elección de animales emblemáticos —jaguar, águila y alce— refuerza la narrativa de diversidad natural y cultural, en sintonía con el lema del Mundial 2026: “Unidos por el futbol”.
