Deportes
FIFA rechaza intromisión de Trump en sede del Mundial: “El fútbol es más grande que cualquier país”

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, respondió contundentemente a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre posibles cambios en las sedes del próximo Mundial de Fútbol 2026, dejando claro que la máxima autoridad del fútbol mundial no aceptará injerencia política en la organización del torneo.
“La FIFA toma esas decisiones”
Durante un evento celebrado en la capital británica, Montagliani, quien también preside la CONCACAF, fue categórico al afirmar: “Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”. El directivo canadiense añadió que “con el debido respeto a los líderes del mundo, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a los regímenes, gobiernos y slogans. Eso es lo bonito de nuestro deporte”.
En lo que pareció una clara referencia al lema de campaña de Trump, Montagliani remató señalando que el fútbol “es más grande que cualquier país”, estableciendo así una línea divisoria entre la autoridad deportiva y los gobiernos anfitriones.
La advertencia de Trump
El conflicto se desató hace dos días cuando el mandatario estadounidense, en una audiencia en la Oficina Oval, sugirió que podría cambiar las sedes de algunos partidos del Mundial en ciudades que se oponen a sus políticas antimigrantes, específicamente mencionando localidades de California, Seattle y San Francisco.
“Si creo que no es seguro, los vamos a mover”, afirmó Trump según reportes de Associated Press. El presidente incluso extendió su advertencia a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, declarando que también los “trasladaría” si considera necesario.
Antecedentes y silencios
Hasta el momento, el Comité Olímpico Internacional no se ha pronunciado sobre las declaraciones del presidente estadounidense respecto a los Juegos de 2028. Tampoco se conoce la reacción de Trump ante la posición defendida por Montagliani en representación de FIFA.
Este enfrentamiento se produce a menos de un año del inicio del Mundial 2026, que por primera vez en la historia será organizado de manera conjunta por tres países: Estados Unidos, Canadá y México, y que representa la prueba de fuego para la relación entre la administración Trump y los organismos deportivos internacionales.
