El Gacetillero
Filtración masiva de videos íntimos en Moteles de México

Más de mil grabaciones privadas fueron hackeadas y difundidas en internet, lo que ha encendido el debate sobre la seguridad digital y la protección de la intimidad en el país.
La privacidad de cientos de clientes de moteles en México quedó expuesta tras un hackeo masivoa sistemas de videovigilancia. De acuerdo con reportes preliminares, al menos 1,017 videos íntimos fueron sustraídos de manera ilegal y compartidos en una plataforma para adultos con gran alcance internacional, particularmente en Italia.
Ciudades afectadas por la filtración
El impacto del ataque ha alcanzado a diversas localidades del país, incluyendo Xalapa, Minatitlán, Martínez de la Torre, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Monterrey, Ciudad de México y Playa del Carmen. La magnitud del caso evidencia un problema generalizado en los protocolos de seguridad de estos establecimientos.
Cómo ocurrió el hackeo
Aunque las investigaciones continúan, especialistas en ciberseguridad consideran que los responsables ingresaron de forma ilegal a los sistemas internos de los moteles. No se descarta la participación de personal con acceso a los equipos de vigilancia, lo que acentúa las dudas sobre los mecanismos de control y resguardo de información.
Difusión internacional del contenido
Los videos comenzaron a circular rápidamente en sitios de adultos, alcanzando a miles de usuarios fuera del país. Este hecho ha generado indignación y temor, ya que la difusión sin consentimiento de material íntimo constituye una forma de violencia digital con graves repercusiones para las víctimas.
Ley Olimpia y sanciones por violencia digital
En México, la Ley Olimpia establece penas de 3 a 6 años de prisión para quienes difundan material sexual sin autorización, además de multas económicas equivalentes a 500 a 1,000 UMA. Estas medidas buscan frenar la violencia digital y proteger la intimidad de las personas afectadas.
Autoridades investigan y lanzan recomendaciones
Las autoridades han iniciado investigaciones para dar con los responsables del ataque. Asimismo, hicieron un llamado a los usuarios a tomar precauciones como:
- Verificar la seguridad de los moteles que visitan.
- Evitar dejar dispositivos conectados en habitaciones.
- Mantenerse atentos a comunicados oficiales sobre el caso.
