Internacional
Francia: Renuncia en cascada sume al gobierno de Macron en nueva crisis institucional

El primer ministro Sébastien Lecornu presentó este lunes la renuncia de su gobierno al presidente Emmanuel Macron, apenas 13 horas después de que el Elíseo hubiera anunciado la composición del nuevo gabinete.
El Palacio Presidencial confirmó en un breve comunicado que Macron aceptó la dimisión de Lecornu, quien había sido nombrado primer ministro el 9 de septiembre tras la caída de su predecesor, François Bayrou, derrotado en una moción de confianza.
Crisis dentro de la coalición
El sorpresivo colapso gubernamental responde a la rebelión abierta del partido conservador Los Republicanos, socio clave en la frágil coalición de gobierno. Su líder, Bruno Retailleau, había expresado su “descontento” con la distribución de carteras ministeriales y convocado una reunión de emergencia para evaluar el retiro de su apoyo al ejecutivo.
La amenaza de los conservadores resultaba letal para la estabilidad del gobierno, considerando que la administración Macron no cuenta con mayoría parlamentaria propia y depende de alianzas volátiles para gobernar.
Consecuencias inmediatas
Como efecto inmediato de la crisis, los ministros en funciones cancelaron todas sus agendas previstas para este lunes. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, interrumpió de urgencia un viaje fuera de París ante la incertidumbre institucional.
El inédito escenario -un gobierno que cae menos de un día después de su formación- abre ahora un abanico de posibilidades que incluye la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas, una opción que el Elíseo había buscado evitar hasta ahora.
La renuncia de Lecornu marca el segundo cambio al frente del gobierno francés en menos de un mes, reflejando la profunda inestabilidad política que atraviesa el país y los crecientes desafíos que enfrenta Macron para mantener gobernabilidad en sus últimos años de mandato.
