Connect with us

Interesante

Así funciona El Yunque, la organización secreta de ultraderecha

En México se ha escuchado hablar de el Yunque, pero nunca se ha sabido dar una definición como tal, ni ponerle un rostro a esta organización. Algunos pocos se han atrevido a señalar a quienes posiblemente pertenezcan a esta secta religiosa ultra conservadora y violenta que se ha extendido en la política de América Latina y España, a través del Partido Acción Nacional (PAN) en México y VOX en Europa.

Pero ni en el lecho de muerte, quienes han sido parte, se animan a confesarlo. Apenas unas pocas voces admiten haber estado involucrados.

El hermetismo se debe principalmente a una promesa hecha bajo tortura que realizan al ingresar: nunca se hablará en público del tema.

Uno de los grupos católicos más importantes que se formó luego de la Guerra Cristera es el de Los Tecos. Esta agrupación secreta surgió en Guadalajara, Jalisco, durante la década de 1930. Ellos, con la ayuda el arzobispo Octaviano Márquez y Toriz, fundaron El Yunque como una de sus sucursales en Puebla.

La independización de El Yunque llegó tras el Concilio Vaticano II –proceso de adaptación del mundo católico a la modernidad, que se desarrolló entre 1962 y 1965–, detalla el investigador del Instituto Mora. Esta acción de El Vaticano provocó que Los Tecos desconocieran al Papa, porque la consideraban una traición a la Iglesia. Sin embargo, los yunqueros no respaldaron la decisión y optaron por separarse.

Organizaciones de la ultraderecha católica, como Los Tecos y El Yunque, asumen que la civilización mexicana está amenazada por factores anticristianos como el comunismo, el pueblo judío y la masonería. Su idea, en términos generales, es que la esencia de México es católica y por eso se debe defender.

Los yunqueros consideran que el defender al catolicismo es una misión, por eso los primeros militantes, al terminar la universidad y ejercer como profesionistas, optan por continuar con su lucha. Entrar a la organización y defender a la civilización cristiana es una cuestión de vida y “hasta el último día perteneces a la organización y todo lo que haces es en función de la organización”.

En el Siglo XIX, la Iglesia Católica prohibió las militancias secretas porque era un acto asociado a la masonería. No obstante, algunos sectores católicos crearon las organizaciones reservadas para poder mantener sus operaciones bajo sigilo, indica el investigador del Instituto Mora. Dichas organizaciones reservadas son secretas para el público, pero en la jerarquía católica siempre hay alguien con conocimiento de cómo operan y qué hacen. En México existe una larga tradición de estas militancias católicas semisecretas.

Ingresar y ascender en El Yunque conlleva varios rituales y juramentos. La estructura de la organización es piramidal, por lo cual los miembros realizan compromisos y ceremonias en todos los niveles nuevos. Cada juramento es más fuerte que el anterior; sin embargo, se recompensa con información reservada sobre la agrupación.

Advertisement

Se supone que el último juramento implica la muerte en caso de traición. Nadie lo ha podido documentar, nadie ha logrado identificar si realmente eso ha ocurrido, o sea, si alguien ha traicionado a la cúpula y lo han matado. No hay registro ni en el periodismo ni en la academia.

Las ceremonias efectuadas en cada nivel son similares. Se desarrollan en sitios cerrados, ya sea con luz u oscuros (alumbrados con velas); en el lugar reluce el logo de El Yunque y un crucifijo; y los miembros asistentes portan el uniforme de la organización. Estas ritualidades son características de las agrupaciones católicas, no una exclusividad de El Yunque.

La secta mexicana actuó durante décadas en las sombras, pero muchos conocían y avalaban su existencia y sus actividades. Además de decenas de asociaciones civiles, creadas por ellos para usar de fachada, con las que operaban en contra del aborto, el feminismo o los derechos LGBT, se habían hecho espacio en universidades, confederaciones empresariales y partidos políticos.

Entre las filas de El Yunque había militares, profesores, empresarios, obispos y periodistas, de acuerdo al relato de varias personas que estuvieron cerca de la organización.

En el escenario político se concentraban en su mayoría en el Partido Acción Nacional (PAN), donde actualmente operaba una franja de la secta. Al interior del partido impulsaron durante décadas a diferentes candidatos a lo largo y a lo ancho del país. Incluso llegaron a tener presidentes nacionales del PAN.

La época en la que gozaron de más poder fue durante la presidencia de Vicente Fox, en la que tenían miembros dentro del Gabinete. El caso más sonado es el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal, quien ha sido señalado como miembro orgánico de El Yunque.

Luego, entre 2006 y 2012, llegaron a infiltrarse en los Gobiernos de tres Estados: Morelos, Guanajuato y Jalisco, señalan varias fuentes. Pero como los miembros de El Yunque no aceptan en público su pertenencia al grupo, incluso para los líderes del PAN era difícil distinguirlos dentro del partido.

Se calcula que en ese entonces eran unos 10.000 miembros pasivos, como les llamaban a quienes ya habían dejado de militar. La mayoría de los militantes eran hijos de otros integrantes que estaban en las filas. Pero desde aquellos años la presencia y el poder de El Yunque ha ido en descenso.

Fuentes del PAN han explicado que la secta también se ha replegado dentro del partido después de que perdieran las elecciones presidenciales en 2012 y 2018 y se volvieran oposición.

Advertisement

Con información de El País y Contra Línea

Interesante

Perros mapache ¿los nuevos ‘culpables’ de la pandemia de COVID-19?

A ya tres años de la pandemia de COVID-19, expertos de todo el mundo aún se siguen preguntando cómo empezó y dónde se originó esta clase de coronavirus, las investigaciones para dar con la respuesta siguen. El origen del coronavirus y la pandemia continúa siendo un misterio.

Pero sea cual sea el origen de la pandemia de COVID-19, lo que es un hecho es que la ciudad donde comenzó la transmisión fue Wuhan. Por eso los murciélagos han sido los principales señalados como culpables: por ser vendidos en el famoso mercado de especies silvestres de esa ciudad.

Sin embargo, no es la única especie cuyos derivados son comercializados en el mercado de Wuhan. Los perros mapache también y ahora podrían ser el nuevo blanco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como posibles transmisores iniciales del COVID-19.

Científicos europeos expertos en virus, revelaron documentos del 2020 sobre el hallazgo de datos genéticos de ciertos animales en el mercado de Wuhan. Entre ellos los perros mapache, puercoespines, ratas y civetas.

Y sí, algunas muestras positivas a Sars-CoV-2 contenían ADN o ARN de perros mapache, de acuerdo con un informe publicado en la revista Science. Además de la presencia de ADN, fotografías de este animal siendo vendido en el lugar lo pusieron en el centro de su atención.

“Datos recientemente revelados de muestras de laboratorio tomadas en el mercado indican una fuerte presencia de ADN de este animal, y fotos del mercado de Huanan en Wuhan, prueban que su carne o productos derivados se vendían en puestos. Aunque esto no son evidencias concluyentes sobre los anfitriones intermedios u originales del virus, los datos muestran la presencia de animales que podrían haber sido la fuente de infecciones en humanos”, señaló el Grupo de Asesoramiento Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos de la OMS, según retoma Infobae.

También conocidos como Tanuki, los perros mapache son mamíferos de la familia Canidae (parientes de los perros, los zorros, los lobos y los coyotes). Son originarios de China, Vietnam, Corea y Japón, y los llaman así por su enorme parecido con un mapache.

A los perros mapache se les considera una especie invasora, es decir, pueden reproducirse fácilmente y representar una amenaza para especies originarias de cierto lugar si llegan a proliferar en ese lugar. Su caza va enfocada en vender su piel y su carne, la piel en Europa, principalmente, y la carne en mercados de tráfico ilegal de vida silvestre en Asia.

Advertisement

Con información de Sopitas

Continue Reading

Interesante

Una nave nodriza extraterrestre envía sondas a la Tierra, según el Pentágono

Recientemente el borrador de un informe creado por representantes del Pentágono y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, causó bastante escándalo por la posibilidad de una nave extraterrestre en nuestro Sistema Solar.

Abraham Loeb, mejor conocido como Avi Loeb, es un físico teórico estadounidense que está especializado en astrofísica y cosmología. Es director del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard y director del Instituto de Teoría y Computación (ITC) del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. Está al mando del proyecto Galileo.

Por allá de 2017 el telescopio Pan STARRS de la Universidad de Hawai detectó por primera vez un visitante misterioso en nuestro Sistema Solar y lo bautizaron como Oumuamua. 

Un día después, Avi Loeb publicó un estudio que provocó mucho escándalo: que ese objeto podría ser una sonda enviada por una civilización alienígena o los rastros de un artefacto creado por vida inteligente. 

Muchas de sus investigaciones y sus publicaciones parten de la idea de “modestia cósmica”, no creernos los únicos en el universo.

Sean M. Kirkpatrick es director de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO), una oficina dentro de la Oficina del Secretario de Defensa de Estados Unidos. 

Esta dependencia se formó oficialmente el 20 de julio de 2022 y se encarga de la investigación de objetos voladores no identificados (OVNI) y fenómenos aéreos no identificados (UAP). 

Estos dos personajes trabajaron en conjunto en un informe llamado “Restricciones Físicas en Fenómenos Aéreos No Identificados” que, hasta lo que sabemos hasta el momento, es un borrador bajo revisión.

Ahí se sugiere la posibilidad de que una nave nodriza extraterrestre esté en nuestro Sistema Solar y envíe sondas a los planetas para explorarlos, incluyendo a la Tierra.

Advertisement

Pero esto es solo es una posibilidad que se explora a partir, por ejemplo, de la teoría de Oumuamua.

Las coincidencias entre algunos parámetros orbitales de Oumuamua e IM2 (un meteorito interestelar) nos inspiran a considerar la posibilidad de un objeto interestelar artificial que pueda ser una nave nodriza que libere muchas sondas pequeñas durante su paso cercano a la Tierra […] estas “semillas de diente de león” podrían separarse de la nave principal por la fuerza gravitacional del Sol o por una capacidad de maniobra”, se lee en el informe.

Explican que estas sondas diminutas llegarían a la Tierra y a otros planetas para su exploración y que la nave principal pasaría entre la Tierra y el Sol. 

Los astrónomos no podrían detectar la lluvia de sondas ya que no “reflejan suficiente luz solar para que los telescopios de exploración existentes las noten”. 

En general, el informe habla de las posibilidades de que una nave extraterrestre cruce el Sistema Solar y llegue a estar muy cerca de la Tierra. Pero va de nuez, no es un aviso ni nada, solo una mera posibilidad que se reconoce.

Los gobiernos en el mundo se están poniendo las pilas para investigar los fenómenos aéreos no identificados y la posibilidad de vida extraterrestre.

Con información de Sopitas

Advertisement
Continue Reading

Estatal

Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.

Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.

Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:

  1. Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
  2. Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
    3Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
  3. Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
  4. Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.

Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.

Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.

De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.

Continue Reading