Principal
Gobierno de Sheinbaum rechaza reunión directa con la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este viernes reunirse con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pese a las movilizaciones que el magisterio disidente mantiene en la capital del país. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que el diálogo con el gobierno sigue abierto, pero será conducido por los titulares de Gobernación y Educación Pública, Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, respectivamente.
Diálogo condicionado
Sheinbaum justificó su decisión al recordar que la reunión con la CNTE ya estaba pactada desde días atrás, por lo que calificó como innecesarios los bloqueos y los actos de violencia registrados en los últimos días, incluida la agresión a periodistas.
“No tenían por qué golpear reporteros ni afectar a ciudadanos. Estamos a favor de la libre manifestación, pero si ya sabían que habría diálogo, ¿por qué estas acciones?”, cuestionó.
La presidenta reiteró su confianza en los funcionarios designados para atender las demandas del magisterio y subrayó que su administración no se niega al diálogo, pero lo hará bajo condiciones de respeto. “El canal está abierto al más alto nivel, con Gobernación y la SEP. En estas circunstancias, no hay razón para reunirse directamente conmigo”, afirmó.
Protestas y exigencias
La CNTE, que desde el 15 de mayo ha realizado plantones en el Zócalo y bloqueos en vialidades clave de la CDMX –incluyendo los accesos a Palacio Nacional–, exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y modificaciones a la reforma educativa de 2019.
Pese a las críticas de Sheinbaum hacia los métodos de protesta, la organización insiste en una respuesta federal a su pliego petitorio. El gobierno, por su parte, mantiene una propuesta sobre la mesa, aunque sin ceder a la exigencia de un encuentro con la presidenta.
El conflicto refleja la tensión histórica entre el magisterio disidente y el gobierno federal. Mientras la CNTE presiona con movilizaciones, la administración de Sheinbaum busca canalizar las negociaciones por la vía institucional, en un equilibrio entre apertura al diálogo y firmeza frente a lo que considera acciones desproporcionadas.
