Economía
Gobierno del Estado destinó más de 11 MMDP en Salud en 2024

En 2024, el Gobierno del Estado de Chihuahua ha realizado una inversión superior a los 11 mil millones de pesos en el sector salud, reafirmando su compromiso con la población chihuahuense y buscando prevenir el dolor que puede evitarse.
Durante la presentación de la cuenta pública 2024, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, destacó que la salud es la prioridad para la administración encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván. En este sentido, señaló que en los últimos tres años se ha incrementado el gasto en salud, pasando de 6 mil 900 millones de pesos a más de 11 mil millones de pesos.
Granillo Vázquez subrayó que cada peso destinado por esta administración en áreas como salud, seguridad, educación, protección social y obra pública cuenta con suficiente presupuesto, lo cual ha sido posible gracias al aumento en los ingresos propios y a un manejo responsable del gasto público.
“El incremento de los ingresos propios lo hemos logrado sin necesidad de aumentar impuestos o generar cargas adicionales a la ciudadanía, y con una dependencia cada vez menor de financiamientos a corto plazo”, expresó el secretario.
Además, explicó que el Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (FODESEM) ha experimentado un crecimiento del 72.6% en los últimos años, destacando que en el último año el incremento fue del 47%, lo que resultó en una transferencia a los municipios de mil 491 millones de pesos.
Para 2024, los municipios recibieron un total de 15 mil 295 millones 580 mil 801 pesos en participaciones federales, aportaciones federales y estatales.
El secretario también señaló que Chihuahua es uno de los estados con menor dependencia de los recursos federales, con una autonomía del 26%, mientras que la media nacional es del 12%.
Es importante resaltar que la cuenta pública 2024 está compuesta por 44 tomos físicos que incluyen la información contable, presupuestaria, programática y complementaria de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Órganos Autónomos, los Fideicomisos y cada ente público del Sector Paraestatal.
La información está disponible para consulta en las páginas web chihuahua.gob.mx/cacech y chihuahua.gob.mx/hacienda, con el objetivo de garantizar la transparencia y dar a conocer los detalles a la ciudadanía.
