Nacional
Gobierno Federal ocultó muertes totales por huracán Otis
El huracán Otis, de categoría 5, que tocó tierra en Acapulco, Guerrero, el 25 de octubre de 2023, dejó un saldo oficial de 52 personas fallecidas, según reportó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, una investigación realizada por Eme Equis sugiere que la cifra real de víctimas mortales es mayor.
La investigación, titulada “Huracán Otis: Más muertes de las reportadas por el gobierno”, realizada por los periodistas Gloria Piña y Esteban David Rodríguez, expone que la transparencia y coordinación entre las autoridades federales y estatales, específicamente entre la Fiscalía de Guerrero y la Secretaría de Salud estatal, fue deficiente, lo que resultó en un subregistro de fallecimientos.
Eme Equis reporta que, además de las 52 muertes reconocidas oficialmente, al menos 16 personas más perdieron la vida a causa del huracán, elevando el número total de víctimas a 68. Esta cifra proviene de datos recopilados a través de solicitudes de transparencia, testimonios de residentes y sobrevivientes, así como un análisis hemerográfico y de registros gubernamentales.
La discrepancia entre las cifras oficiales y las obtenidas por Eme Equis es notable. Mientras que la Secretaría de Salud de Guerrero informó de 52 fallecimientos, la Fiscalía estatal registró 68 muertes entre el 25 y el 27 de octubre de 2023. Este desajuste pone en evidencia una posible falta de coordinación y comunicación entre las instituciones encargadas de manejar la crisis.
Además, los registros del Servicio Médico Forense (Semefo) de Guerrero, obtenidos a través de solicitudes de transparencia, muestran un aumento en el número de cadáveres ingresados. Entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre de 2023, se registró la entrada de 133 cuerpos, cifra que aumentó a 342 para diciembre del mismo año. Esto sugiere un incremento significativo en la mortalidad que no ha sido plenamente explicado por las autoridades.
Las causas principales de las muertes registradas incluyen asfixia por sumersión, sofocación y confinamiento, así como traumatismos, edemas y hemorragias. Sin embargo, pese a la evidencia recopilada, la cifra oficial de fallecidos por el huracán Otis se mantiene en 52.
La investigación de Eme Equis destaca un problema grave de comunicación y coordinación entre las autoridades federales y estatales, lo que habría contribuido al subregistro de muertes causadas por uno de los fenómenos naturales más devastadores que ha golpeado a México en los últimos años.











