Conecta con nosotros

Politica

Gobierno Federal pide a funcionarios que den “aportación voluntaria”

Publicado

Pareciera que no basta con recortar presupuestos de organizmos y dependencias, sino que también es necesario solicitar a funcionarios de alto rango para que dejen una “aportación voluntaria”.

De acuerdo a un oficio que se hizo llegar a todas las dependencias el pasado 15 de julio, los funcionarios que ocupen puestos de subsecretarios, directores o secretarios, tendrían que dar una “aportación voluntaria” a Gobierno Federal.

Según dicta este oficio firmado por Thalía Concepción Lagunas, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el solicitar las aportaciones es en base a la medida de austeridad determinada por Gobierno Federal y publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 23 de abril.

En el documento se anexan claves de referencia para realizar los depositos, o bien hacerlos directamente en ventanillas bancarias o a través de transferencias en línea.

Las aportaciones se harán de acuerdo al cargo de cada funcionario, pues va desde los subdirectores hasta el presidente de la Reública, dejando los porcentajes de “aportaciones” de la siguiente manera:

  • Secretario de Estado: aportación del 23% de su salario
  • Encargado de una subsecretaría: Aportación del 23% de su salario
  • Titular de una Oficialía Mayor (o equivalente: Aportación del 21 % de su salario
  • Jefe de unidad: Aportación del 19% de su salario  
  • Director general: Aportación del 17% de su salario
  • Director adjunto: Aportación del 14% de su salario
  • Director de área: Aportación del 10% de su salario
  • Subdirector de área: Aportación del 5% de su salario