Internacional
Harvard y MIT demandan al gobierno de EU para bloquear su plan de retiro de visas a estudiantes extranjeros
La demanda conjunta entre las dos reconocidas instituciones fue presentada en Boston, la cual busca bloquear de manera temporal el plan de Donald Trump de suspender las visas a los estudiantes extranjeros que tomen solo clases en línea.
La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dieron a conocer este miércoles la presentación de una demanda para anular la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el cual revocaría las visas a estudiantes extranjeros que tomen clases en línea debido a la pandemia de Covid-19.
Las universidades se pronunciaron a favor de los estudiantes de estas y todas las instituciones del país, para que estos puedan continuar con sus estudios sin el riesgo de la deportación.
Harvard anunció que los inicios al nuevo curso en septiembre serán de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19, la cual solo en Estados Unidos ha cobrado mas de 130 mil vidas y contagiado a 3 millones de personas en dicho país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó esta decisión como “ridícula”, al declarar que deberían de avergonzarse por tratarse de “una salida fácil”. A su vez que solicitó a las escuelas y universidades reabrir el próximo semestre.
En tanto el MIT solo ofrecerá clases presenciales para un número muy limitado de personas, en tanto que los alumnos de la institución que acudan al campus deberán de someterse a pruebas de diagnóstico dos veces por semana.
La decisión del gobierno estadounidense de revocar los visados “llegó sin aviso, y su crueldad solo es superada por su irresponsabilidad”, apuntó el presidente de Harvard.
“Parece que fue diseñada a propósito para presionar a las universidades a fin de abran sus campus para clases en persona este otoño, haciendo caso omiso de las preocupaciones sobre la salud y la seguridad de los estudiantes, profesores y otros”, añadió.
Un 5,5% de los estudiantes en universidades estadounidenses son extranjeros, y muchas instituciones dependen en gran medida de sus pagos de matrícula.
Trump, que busca ser reelecto en las elecciones del 3 de noviembre, presiona para que el país reanude normalmente sus actividades a fin de reactivar la economía, a pesar de que la pandemia no está bajo control.
“LAS ESCUELAS DEBEN DE ABRIR EN OTOÑO”, escribió en su cuenta de Twitter el actual mandatario.
El presidente, quien ha hecho de la lucha contra la inmigración su principal pancarta de su mandato, ha ordenado nuevas medidas contra los inmigrantes desde el comienzo de la crisis sanitaria.
En junio, congeló hasta 2021 la emisión de tarjetas verdes, que ofrecen el estatus de residente permanente en Estados Unidos, así como de ciertas visas de trabajo, en particular las que se utilizan en el sector de las nuevas tecnologías, con el objetivo declarado de reservar puestos de trabajo para los estadounidenses.