Conecta con nosotros

Internacional

Hutíes lanzan misiles y drones contra portaaviones estadounidense en represalia por ataques en Yemen

Publicado

Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este domingo que han llevado a cabo una operación militar contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del mar Rojo, utilizando 18 misiles balísticos, de crucero y un dron. Este ataque es una respuesta directa a los bombardeos ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra posiciones hutíes en Yemen la noche anterior.

En un comunicado televisado, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, afirmó que las Fuerzas Armadas yemeníes ejecutaron esta operación como represalia por los “más de 47 ataques aéreos” lanzados por Estados Unidos contra varias provincias de Yemen, incluyendo Saná, Saada, Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf. Según Sarea, estos bombardeos causaron “varias masacres”, con decenas de víctimas, aunque no proporcionó cifras exactas.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud controlado por los hutíes, Anees al Asbahi, informó que el balance preliminar de víctimas asciende a 31 muertos y 131 heridos, la mayoría de ellos civiles, incluyendo niños y mujeres.

Advertencia de los hutíes

Sarea advirtió que las fuerzas hutíes “no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y en el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país”. Además, reiteró el compromiso del grupo insurgente de mantener un bloqueo naval contra Israel hasta que se levante el asedio a la Franja de Gaza y llegue ayuda humanitaria a la población palestina.

“Con la ayuda de Alá Todopoderoso, las Fuerzas Armadas yemeníes seguirán imponiendo un bloqueo naval al enemigo israelí y prohibirán la entrada de sus buques en la zona de operaciones declarada hasta que la ayuda y las necesidades básicas lleguen a la Franja de Gaza”, declaró Sarea.

El portavoz también aseguró que los ataques estadounidenses “no harán sino aumentar la firmeza, la fe y la resistencia del amado Yemen y de su pueblo firme, fiel y luchador”.

Contexto del conflicto

Los ataques de Estados Unidos en Yemen se produjeron después de que los hutíes amenazaran con reanudar sus acciones contra barcos israelíes y vinculados a Israel en los mares Rojo y Arábigo. Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado cientos de ataques contra Israel y la navegación comercial en la región, en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza.

El presidente Trump ordenó los bombardeos contra Yemen después de que los hutíes intensificaran sus acciones contra la navegación internacional, lo que ha generado preocupación por la seguridad de una de las rutas marítimas más importantes del mundo. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó la respuesta de su predecesor, Joe Biden, como “patéticamente floja” y prometió utilizar “una fuerza letal abrumadora” para proteger los intereses estadounidenses.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Implicaciones regionales

El enfrentamiento entre Estados Unidos y los hutíes en Yemen refleja las tensiones crecientes en la región, donde Irán y sus aliados buscan contrarrestar la influencia de Washington y sus socios. Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han demostrado una capacidad significativa para llevar a cabo ataques sofisticados, incluyendo el uso de misiles y drones, lo que representa un desafío para las fuerzas estadounidenses y sus aliados.

Mientras tanto, la crisis humanitaria en Yemen, agravada por casi una década de conflicto, sigue siendo una de las peores del mundo. Los ataques recientes han exacerbado la situación, con un aumento en el número de víctimas civiles y la destrucción de infraestructura crítica.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *