Conecta con nosotros

Chihuahua

Impacto del T-MEC en el modelo de justicia laboral

Publicado

El director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCL), Fausto Fortunato Barraza Arvizu, participó en el coloquio “El T–MEC y su impacto en el nuevo modelo de justicia laboral”, celebrado en el Palacio de Gobierno de Aguascalientes.

Buenas Prácticas del CCL en Chihuahua

Durante el evento, Barraza Arvizu compartió las buenas prácticas realizadas por el CCL en Chihuahua desde su apertura hace casi dos años. En este periodo, se han atendido más de 57 mil solicitudes y se han firmado 39 mil 717 convenios de conciliación.

Derrama Económica y Políticas de Mejora

Estas acciones han generado una derrama económica de más de 2 mil 128 millones de pesos, resultado de acuerdos justos entre trabajadores y empleadores. El director añadió que se han implementado políticas para mejorar la calidad de los servicios, incluyendo alianzas con cámaras empresariales para llevar técnicas de conciliación a las áreas de recursos humanos de sus afiliados y mejoras sustanciales en tecnología para agilizar los procedimientos.

Compromiso con la Reforma Laboral

Barraza Arvizu explicó que, como parte del compromiso del Gobierno de Chihuahua de cumplir con las disposiciones de la Reforma Laboral, el CCL cuenta con 6 sedes, 24 conciliadores y 13 auxiliares. Este personal está debidamente certificado por el Servicio Federal de Mediación y Conciliación de Estados Unidos y por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Apoyo Gubernamental y Coordinación

Indicó que los buenos resultados del CCL han sido posibles gracias al apoyo de la gobernadora Maru Campos y la estrecha coordinación con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller Argüello.

Presencia en el Coloquio

En el evento, estuvieron presentes la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; Gregorio Zamarripa, director general del Centro de Conciliación Laboral de Aguascalientes; Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en México, y los agregados laborales Mauricio Cortés y Yaneth Mahecha, de las embajadas de Estados Unidos y Canadá, respectivamente.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *