Conecta con nosotros

Internacional

Independentistas moderados ganan elecciones en Groenlandia

Publicado

Las elecciones parlamentarias celebradas ayer en Groenlandia marcaron un giro significativo en la política de la isla ártica, con la victoria del partido Demokraatit, una fuerza opositora que aboga por la independencia de Dinamarca. Con el 29.9% de los votos, Demokraatit triplicó su representación en el parlamento, consolidándose como la principal fuerza política del país y acelerando el debate sobre el futuro de Groenlandia como nación soberana.

Este resultado representa un contundente respaldo a las aspiraciones independentistas, aunque con un enfoque moderado. Jens Frederik Nielsen, líder de Demokraatit, aseguró que su partido buscará avanzar hacia la independencia de manera gradual y consensuada, priorizando la estabilidad económica y social de la isla.

Un panorama independentista

El segundo lugar en las elecciones lo ocupó Naleraq, un partido centro-populista que también promueve la independencia, pero con un ritmo más acelerado. Con el 24.5% de los votos, Naleraq refuerza la idea de que la independencia de Groenlandia es un camino casi inevitable, aunque el tiempo y la forma en que se concrete siguen siendo temas de debate.

“Lo que está en discusión ahora no es si Groenlandia se independizará, sino cuándo y cómo lo hará”, comentó Oliver Alexander, analista político y CEO de la controvertida firma Cambridge Analytica. “Es importante destacar que ningún partido en Groenlandia está a favor de unirse a Estados Unidos. De hecho, el 85% de la población rechaza esa idea”.

Derrota del partido gobernante

El partido gobernante, Inuit Ataqatigiit, junto con su aliado Siumut, sufrió una dura derrota, obteniendo apenas el 36% de los votos combinados, casi la mitad de lo que lograron en las elecciones de 2021. Con solo siete escaños en un parlamento de 31, ambos partidos quedaron lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno.

“Las elecciones no resultaron como esperábamos, pero respetamos la decisión del pueblo”, declaró un portavoz de Inuit Ataqatigiit, reconociendo el descontento de los votantes con la gestión actual.

El camino hacia la independencia

Groenlandia, un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca, ha mantenido históricamente una relación compleja con la metrópoli. Aunque cuenta con un alto grado de autogobierno, su independencia total ha sido un tema recurrente en la política local. La victoria de Demokraatit y el fuerte respaldo a Naleraq reflejan un creciente consenso entre la población sobre la necesidad de avanzar hacia la soberanía plena.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Sin embargo, el proceso no estará exento de desafíos. Groenlandia depende en gran medida de los subsidios daneses, que representan alrededor de un tercio de su economía. Además, la isla enfrenta retos importantes en materia de infraestructura, educación y desarrollo económico, lo que hace que la transición hacia la independencia requiera un enfoque cuidadoso y planificado.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *