Connect with us

Nacional

Investigarán participación de prima de AMLO en contratos de Pemex

Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima de Andrés Manuel López Obrador, participa con su empresa Litoral Laboratorios Industriales en contratos del gobierno federal que ascienden a más de 365 millones de pesos, una situación que el presidente ordenó investigar.

El medio Latinus precisó que los contratos fueron otorgados en 2019 y 2020 por Pemex a varias empresas que se asociaron con la de la familiar del presidente.

“Litoral Laboratorios Industriales ganó en compañía de otras tres empresas contratos para realizar análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de hidrocarburos en procesos que ocurren en las instalaciones de Pemex Exploración y Producción”, señala la investigación.

Al respecto, el presidente López Obrador aseguró este viernes que el director de Pemex, Octavio Romero, informará sobre los contratos de su prima con del gobierno federal y solicitó que se investiguen estos convenios.

Que se haga la investigación, que se informe, pero yo no recomiendo a nadie, no hay influyentismo, para nada”

AMLO

López Obrador recordó que hace algunos meses emitió un memorándum contra el influyentismo de familiares en su gobierno.Aclaró que si un familiar suyo realiza “algo indebido” se le debe juzgar.

“No se puede permitir la corrupción, la impunidad, el influyentismo, amiguismo, nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. No somos iguales”, sostuvo.

De acuerdo con Latinus los, tres contratos que suman más de 133 millones de pesos le fueron entregados este 2020.

Pero no es la única participación de la empresa de la prima del presidente López Obrador: En 2019, indica el medio, Litoral Laboratorios ganó una propuesta conjunta con la empresa Marinsa de México para inyectar productos químicos a pozos que están en aguas someras frente a la Península de Yucatán. Este contrato fue por 231 mdp y está vigente hasta diciembre de 2022.

Además de los contratos otorgados por Pemex, Litoral Laboratorios ha recibido en este gobierno adjudicaciones directas de menor monto, sin concurso ni licitaciones, del Instituto Mexicano del Petróleo, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, del IMSS y del ISSSTE.

En la última década, la empresa de Felipa Obrador ha brindado servicios al gobierno federal y a los estados de Tabasco y Campeche. De hecho, en la administración de Enrique Peña Nieto recibió al menos 25 adjudicaciones, aunque, dice Latinus, no con la misma frecuencia y montos que se registran en el actual gobierno, pues el último que se le entregó fue en septiembre de 2014.

Litoral Laboratorios tiene domicilio en Campeche, con fecha de creación en 2006 y se dedica, según la descripción de sus documentos, al análisis químico y estudio de agua. Obrador Olán es su apoderada y representante legal.

Felipa Obrador es hija de Esteban Ramón Obrador González, hermano de la mamá del primer mandatario. En 2012 fue candidata a la presidencia municipal de Carmen Campeche por la coalición entre Morena, MC y PT.

Además de ser dueña de Litoral, es administradora de una cooperativa que opera dos hoteles ubicados en dos zonas cercanas a las ruinas de Palenque, en Chiapas.

El 19 de febrero de 2019, dos meses después del inicio de las obras del Tren Maya, el Ayuntamiento de Palenque le autorizó a la familiar la modificación de uso de suelo de los dos predios donde se ubican los hoteles para que puedan “habitarse y ofrecer servicios de hospedaje”, detalla Latinus.

Uno de los predios mide seis hectáreas y es propiedad de su hija, Elena Hernández Obrador. El segundo mide 32 hectáreas y ofrece servicios de hospedaje en medio de la selva chiapaneca.

Con información de Expansión y Latinus

Nacional

Se mantendrán las temperaturas arriba de los 45 grados en 12 estados; prevén fuertes lluvias en el noreste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este jueves que se mantendrá las temperaturas superiores a los 45 grados en 12 estados, además se prevén lluvias fuertes en el noreste del país.

A través de un comunicado dieron a conocer que la tercera ola de calor en México provocará temperaturas arriba de los 45 grados en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Asimismo, para este jueves se esperan temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican entre 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México. Mientras que para Aguascalientes y Ciudad de México se registrarán temperaturas de 30 a 35 grados.

Por otra parte, el SMN señaló que “una línea seca sobre el norte del país, en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México, inestabilidad en niveles altos de atmósfera y un corriente de cientos máximos” producirán lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.

También se espera lluvias en el centro y sureste del país, así como vientos fuertes en zonas de Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

La onda tropical número 1 se desplazará al sur de la Península de Yucatán, lo que incrementa la posibilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo al SMN.

El Servicio Meteorológico advirtió que las fuertes lluvias podría provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones y que las altas temperaturas podrían dañar la salud.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

Obstruyen madres buscadoras acceso a zona hotelera en Cancún

Madres buscadoras bloquean este miércoles un carril del Bulevar Kukulcán, en el acceso a la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.

Debido al cierre parcial de la avenida, varías vías aledañas registran intenso tráfico vehicular como Xcaret, Cobá, Kabah, Tulum, esta última a la altura de la Glorieta del Ceviche, y Labná.

El Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Riveroll Ribbon, se presentó en el punto junto con personal del departamento Jurídico y de Derechos Humanos para hablar con los inconformes y acordar la liberación de la vía.

Los manifestantes exigen, entre otros puntos, la resolución de tres casos de menores de edad víctimas de violencia y violación para que sean devueltos a sus familiares, luego que la Fiscalía de Delitos Sexuales decidiera entregarlos a sus agresores.

También demandan la destitución de Nathaly Robertos Pérez, fiscal encargada de la Coordinación de Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la personalidad en la Fiscalía General de Quintana Roo, por su presunta intervención en esos casos a favor de los presuntos violentadores.

Tomado de Reforma

Continue Reading

Nacional

CNTE amenaza cierre de campaña de Sheinbaum

A pesar de mantener diálogo con el Gobierno federal, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron este martes 28 de mayo que el plantón en el Zócalo capitalino continuará, incluso mañana miércoles, a pesar del cierre de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 14, Héctor Torres Solano, explicó que el plantón continuará en el Centro Histórico, aunque se reubicarán este miércoles 29 de mayo para el cierre de campaña de Sheinbaum, ya que no pondrán en riesgo al contingente.

“Lo que sí acordamos es revocarnos, nos vamos a revocar para que ellos lleven a cabo su evento (…) No vamos a permitir, tampoco vamos a arriesgar al contingente que está presente en esta plancha”, aseguró.

Esta decisión también fue tomada después de que el líder sindical de la CNTE explicara que la secretaria de Gobernación los amenazó con romper las mesas de diálogo si se mantenían en la plancha del Zócalo durante el mitin de la abanderada de Morena.

“El día de ayer la secretaria de Gobernación ha querido condicionar a las mesas de trabajo que hemos tenido, que si no se quita o se da acceso para que el templete, a donde van a llevar a cabo su acto político, prácticamente las mesas se rompan”, añadió.

Por esta razón, Torres Solano aseguró que la CNTE nunca estará de rodillas ante ningún Gobierno: “La Coordinadora jamás estará sujeta a las condiciones de un Gobierno, jamás estará sujeta ni de rodillas ante ningún Gobierno, nuestras consignas son claras (…) Gobierne quien gobierne, nuestros derechos los vamos a seguir defendiendo”.

Inlcuso, advirtió que el plantón de la dignidad se mantendrá si sus demandas laborales no son resueltas, “nuestros sueños no caben en sus urnas”. También recordaron que las calles de la CDMX son libres, por lo que el Gobierno debe de garantizar su plantón en el Zócalo capitalino.

“No se levanta este plantón, no nos vamos, no se va el paro indefinido y exigimos garantías para continuar en este espacio, que es un espacio público, no es propiedad de nadie (…) El Zócalo es el corazón de la patria, no es propiedad del Gobierno”, finalizó.

Con información de El Financiero

Continue Reading