Entretenimiento
Maluma implementa medidas de protección auditiva para niños en sus conciertos tras polémica

El cantante Maluma ha tomado cartas en el asunto para proteger la salud auditiva de los niños que asisten a sus conciertos. Previo a cada show, pantallas gigantes proyectan un mensaje que advierte sobre los altos niveles de ruido —superiores a 110 decibelios— y recomiendan el uso de protección auditiva para menores de 5 años. “La música es para disfrutarla sin riesgos”, señala el comunicado, mientras su equipo ofrece tapones gratuitos a quienes no lleven equipo especializado.
El incidente que detonó la medida
La iniciativa surgió tras un episodio viral durante su concierto en la Ciudad de México, donde el artista reprendió a una asistente por llevar a un bebé en brazos. “¿Usted cree que es buena idea traerlo aquí, con el sonido ‘en la puta mierda’?”, cuestionó Maluma, padre de una niña, en un llamado a la “conciencia”. El video, aplaudido por el público, generó debate sobre la exposición infantil a eventos masivos.
Advertencias médicas: daños irreversibles
La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) respaldan la postura del artista:
- Bebés y menores de 6 años: Su sistema auditivo es vulnerable; incluso con protección, no deberían asistir.
- Conciertos adultos: Alcanzan hasta 130 dB (cerca de bocinas), nivel que puede causar pérdida auditiva permanente en segundos.
- Señales de alerta: Llanto inconsolable, sobresaltos excesivos o falta de reacción a sonidos.
Expertos enfatizan que los tapones genéricos no son seguros para niños pequeños por riesgo de asfixia, y recomiendan orejeras especializadas.
Protocolo por edades
- 0-5 años: Evitar asistencia.
- 6-12 años: Eventos con volumen controlado y protección.
- +12 años: Uso obligatorio de protección y distancia de altavoces.
La medida de Maluma se suma a acciones similares de artistas como Coldplay y The Weeknd, quienes también han alertado sobre riesgos auditivos. Mientras, pediatras piden regulaciones más estrictas para evitar daños en menores.
¿Sabías qué?
Un concierto de rock (120 dB) equivale al ruido de un avión despegando. La OMS establece que más de 85 dB por una hora ya representa peligro.
