Gobierno de Chihuahua
Maru Campos recorre estancia infantil Montessori

La gobernadora Maru Campos realizó un recorrido por la Estancia Infantil Montessori, ubicada en el área femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Aquiles Serdán, donde conoció de cerca el trabajo que se realiza en beneficio de las hijas e hijos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Este espacio educativo es el resultado de la colaboración entre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Colegio Montessori de Chihuahua y especialistas en pedagogía Montessori, quienes unieron esfuerzos para implementar este modelo dentro del centro penitenciario.
Durante su visita, la mandataria estatal convivió con las mujeres privadas de la libertad, a quienes reconoció por su compromiso con el desarrollo de sus hijas e hijos, destacando que su ejemplo inspira a seguir trabajando por una sociedad más justa y humana.
Las mujeres compartieron con la gobernadora algunas de las piezas artesanales, pinturas y manualidades que elaboran en los talleres del Cereso, y como muestra de gratitud, le entregaron un obsequio hecho por ellas mismas.
Maru Campos agradeció la disposición de las internas para integrarse a este proyecto y reiteró que su gobierno continuará acompañándolas, con acciones que promuevan la reinserción social con enfoque humano y de género.
Gracias a esta iniciativa, cuatro mujeres PPL fueron certificadas como auxiliares educativas, lo que les permite fungir como guías en el cuidado y desarrollo integral de las y los menores. Por su labor, reciben un apoyo económico semanal de 400 pesos.
La estancia opera de 9:00 a 12:00 horas, brindando educación inicial en un entorno seguro y digno a las hijas e hijos de las mujeres internas, con el objetivo de favorecer su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Actualmente, el Cereso Femenil No. 1 alberga a 200 mujeres, de las cuales 163 son madres, y 8 viven con sus hijos dentro del centro.
Además, ya se trabaja en la creación de dos espacios adicionales bajo este mismo modelo Montessori, en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Sipinna, la FGE y Montessori México, con el objetivo de replicar esta estrategia en beneficio de más familias.
