Conecta con nosotros

Negocios

México implementa aranceles al acero, aluminio, químicos, entre otros

Publicado

El gobierno mexicano ha establecido tasas aduaneras de hasta el 25% sobre la importación de una variedad de productos, como acero, aluminio, bambú, caucho, químicos y aceites, entre otros.

Estas medidas afectarán principalmente a bienes provenientes de China, con la intención de crear un equilibrio en el mercado global y proteger la industria nacional.

En una reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía de México ha comunicado que estas nuevas tasas estarán en vigor durante un período de dos años, desde el 16 de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2025.

La decisión de implementar estas tasas tiene como objetivo asegurar la estabilidad en los sectores industriales nacionales y eliminar desequilibrios en el comercio, con el fin de salvaguardar la armonía en el mercado global.

La Secretaría de Economía explicó su posición de la siguiente manera: “Resulta pertinente establecer tasas temporales a la importación, que varían entre el 5% y el 25%, para un total de 392 categorías arancelarias que incluyen productos como acero, aluminio, bambú, caucho, químicos, aceites, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, material eléctrico, instrumentos musicales y muebles, entre otros. Esto busca proporcionar certidumbre y condiciones de mercado justas para los sectores vulnerables, estimular la recuperación de la industria nacional, promover su desarrollo y respaldar la economía interna”.

Cabe destacar que las tasas aduaneras para productos en los sectores textil, calzado, electrónico, automotriz y de autopartes se mantendrán en el rango del 10% al 25%.