Conecta con nosotros

Nacional

México inicia aplicación de prueba PISA 2025 con nuevo enfoque

Publicado

El sistema educativo mexicano enfrenta desde esta semana su examen internacional más importante con el inicio de la aplicación de la prueba PISA 2025, que por primera vez incorporará la evaluación de competencias digitales junto con los tradicionales dominios de lectura, matemáticas y ciencias.

Detalles de la aplicación

  • Participantes: 8,000 alumnos de 321 planteles de secundaria y bachillerato (públicos y privados)
  • Periodo: Abril-mayo de 2024 (resultados se publicarán en 2025)
  • Responsable: Ceneval, organismo especializado en evaluación educativa
  • Novedad: Módulo adicional sobre habilidades tecnológicas

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hizo énfasis en que “los resultados deben interpretarse con reservas”, señalando que “las condiciones desiguales entre escuelas limitan la objetividad de estas mediciones estandarizadas”.

Cambios en el modelo evaluativo

Esta edición marca tres transformaciones clave:

  1. Nueva periodicidad: De trienal pasará a cuatrienal a partir de 2025
  2. Enfoque cualitativo: La SEP complementará datos con evaluaciones diagnósticas propias
  3. Contextualización: Se considerarán variables socioeconómicas en el análisis

“La Nueva Escuela Mexicana propone usar estos insumos como guía, no como veredicto absoluto sobre la calidad educativa”, explicó Delgado durante el arranque del operativo.

Panorama internacional

México participa en PISA desde 2000 y forma parte del selecto grupo de 13 naciones latinoamericanas que se someten a este examen coordinado por la OCDE. En la última edición (2022), el país ocupó el último lugar en matemáticas entre naciones de la organización.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *