Conecta con nosotros

Nacional

‘México no necesita de inversionistas extranjeros’, dice Sheinbaum

Publicado

En un acto celebrado este sábado en Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Central de Ciclo Combinado Salamanca, una de las plantas energéticas más modernas y eficientes del país. Durante el evento, la mandataria subrayó que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera, y reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país.

“México requiere de varios años de desarrollo tecnológico y eficiencia administrativa para alcanzar la independencia energética, pero esto no significa que necesitemos que extranjeros se conviertan en accionistas de nuestras empresas públicas”, declaró Sheinbaum. La presidenta enfatizó que, aunque el país necesita capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera, esto no justifica la privatización de los recursos nacionales.

Una apuesta por la modernización y la sustentabilidad

La nueva central, ubicada en la región del Bajío, operará con gas natural y se estima que reducirá más de tres millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO₂) al año, equivalente a retirar 750,000 vehículos de circulación. Además, optimizará el consumo de agua, ahorrando más de siete millones de metros cúbicos anuales, cantidad suficiente para abastecer a 130,000 hogares.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que esta planta es una de las inversiones más importantes para el estado y beneficiará a más de cinco millones de hogares en la región, reforzando el suministro eléctrico en una de las zonas industriales más dinámicas del país.

Recuperación de la CFE y reformas energéticas

Sheinbaum aprovechó el evento para resaltar la importancia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilar de la electrificación de México desde su nacionalización en 1960. Criticó las reformas privatizadoras implementadas en 1993 y 2013, las cuales, según ella, debilitaron y fragmentaron a la empresa pública, priorizando el lucro privado sobre el interés nacional.

“Con la reforma constitucional que enviamos al Congreso, la CFE dejará de estar dividida en subsidiarias y podrá operar sin las limitaciones impuestas por esas reformas”, afirmó. La presidenta también recordó que su administración ha invertido más de 20,000 millones de dólares en infraestructura eléctrica, incluyendo la construcción de 10 nuevas plantas de ciclo combinado y proyectos de energía limpia, como la central fotovoltaica de Puerto Peñasco en Sonora.

El futuro de la energía en México

La Central de Ciclo Combinado Salamanca es solo la primera fase de un proyecto más amplio. Próximamente se construirá “Salamanca 2”, que añadirá 478 megavatios a los 927 megavatios actuales, consolidando a Guanajuato como un eje estratégico en la transición energética del país.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Sheinbaum cerró su discurso con un mensaje contundente: “México es un país libre y soberano. No entregamos nuestros recursos naturales a nadie. Luchamos por la soberanía y la independencia energética, y seguiremos trabajando para que la CFE y sus trabajadores sigan siendo protagonistas del desarrollo nacional”.

Anuncio