Economía
Nestlé nombra a Philipp Navratil como nuevo CEO tras destitución por escándalo ético

Nestlé anunció el nombramiento de Philipp Navratil, hasta ahora director de su unidad de café Nespresso, como nuevo director ejecutivo global, tras la destitución de Laurent Freixe por no haber revelado una relación con una subordinada directa. La salida abrupta de Freixe –el segundo CEO en ser removido en poco más de un año– ha sumido en una crisis de gobernanza a la gigante alimentaria, históricamente reconocida por su estabilidad y previsibilidad.
La decisión se tomó tras una investigación iniciada a través del sistema interno de denuncias “Speak Up” de Nestlé, que culminó con la salida de Freixe sin indemnización y el cese de la empleada involucrada, según confirmó una fuente cercana al proceso.
¿Quién es Philipp Navratil?
Navratil, de 49 años, es un veterano con más de dos décadas en la empresa. Ciudadano suizo-austriaco, desarrolló gran parte de su carrera en América Central –incluyendo México– y se especializó en el negocio del café. Antes de asumir la dirección global de Nespresso en julio de 2024, lideró la unidad de café del grupo, donde supervisó la marca Nescafé y el lucrativo acuerdo de licencia con Starbucks, considerado por los analistas como una de las apuestas más prometedoras de Nestlé.
Su nombramiento es visto como “el verdadero paso generacional que debió ocurrir hace 12 meses”, según Andreas von Arx, analista de Baader Bank.
Un legado complejo y desafíos inmediatos
Navratil hereda una empresa en transformación, con un valor en bolsa que se ha desplomado más del 40% desde su peak a principios de 2022. En su primer mensaje, aseguró que “adoptará completamente la dirección estratégica de la compañía”, lo que sugiere que mantendrá la estrategia de su predecesor: mayor gasto en publicidad, enfoque en menos pero más grandes lanzamientos y desinversión en unidades de bajo rendimiento.
Entre los desafíos inmediatos se encuentran la posible venta de las marcas de vitaminas –en dificultades– y la búsqueda de un socio para el negocio de agua embotellada, que Freixe había separado en una unidad independiente.
Además, deberá navegar el impacto de los aranceles comerciales de Estados Unidos: aunque el 90% de los productos de Nestlé en ese país se fabrican localmente, las cápsulas de Nespresso –su área de expertise– enfrentan un impuesto del 39% por ser importadas desde Suiza.
Escepticismo en los mercados
El nombramiento interno y rápido de Navratil generó escepticismo entre analistas. “Estamos decepcionados de que el CEO esté limitado a seguir la estrategia de su predecesor en un momento en que el mercado duda del resultado”, señaló Celine Pannuti de JPMorgan.
Las acciones de Nestlé cayeron 3.6% tras el anuncio, reflejando la incertidumbre en torno a la capacidad de Navratil para relanzar una empresa que aún busca recuperar su rumbo tras una crisis de liderazgo sin precedentes.
