Conecta con nosotros

Gobierno de Chihuahua

Norte de México se alía rumbo al Mundial 2026

Publicado

Estados del norte se unen para atraer turismo durante el Mundial de Futbol 2026

Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa conforman una alianza estratégica para fortalecer el turismo en la región de cara al evento deportivo internacional.

Durante el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Tijuana, Baja California, el estado de Chihuahua firmó un Memorándum de Entendimiento en Materia de Turismo con otras siete entidades del norte del país, con el objetivo de atraer turistas nacionales e internacionales durante la Copa Mundial de Futbol 2026.

El documento fue suscrito por el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, junto con sus homólogos de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa. Esta alianza busca establecer estrategias conjuntas para fortalecer los destinos turísticos de la región antes, durante y hasta dos meses después del evento deportivo.

Gómez Gallegos destacó la relevancia de esta colaboración interestatal, al señalar que la sinergia permitirá que toda la región se beneficie del flujo turístico que generará el Mundial, organizado por México, Estados Unidos y Canadá. Mencionó también que, con la reciente inauguración del vuelo directo Ciudad Juárez-Monterrey, se facilitará la movilidad de los aficionados entre estados clave como Chihuahua y Nuevo León, sede de algunos partidos.

El acuerdo contempla acciones de promoción conjunta tanto en el mercado nacional como internacional, aprovechando la visibilidad global del Mundial para posicionar a México como un destino turístico de primer nivel. Además, se trabajará en la difusión de eventos y actividades que resalten la identidad cultural de cada estado.

Otro de los ejes del acuerdo es la implementación de buenas prácticas de turismo sostenible, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de ONU Turismo.

En la firma del memorándum también estuvieron presentes Maricarmen Martínez (Nuevo León), Cristina Amezcua (Coahuila), Elisa Haro (Durango), Yolanda Cepeda (San Luis Potosí), Benjamín Hernández (Tamaulipas), Roberto Gradillas (Sonora) y Mireya Sosa (Sinaloa), quienes refrendaron su compromiso con esta alianza regional.


Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *