Nacional
Oposición cerrará filas contra la reforma judicial; PRI, PAN y MC aseguran su voto en contra
Con los votos asegurados de los 43 senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, la oposición ha confirmado que bloqueará la reforma judicial impulsada por Morena y sus aliados, impidiendo que alcancen la mayoría calificada necesaria para su aprobación.
Después de días de incertidumbre y rumores sobre posibles deserciones en la oposición, las principales fuerzas políticas fuera de la coalición gobernante han ratificado su postura. Empresarios y figuras públicas como Claudio X. González y el exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, estuvieron monitoreando y presionando a los legisladores de oposición para que se comprometan a votar en contra de la reforma judicial.
Córdova, a través de redes sociales, llamó a respaldar a los senadores opositores para que “resistan las presiones, chantajes, amenazas e intentos de soborno del oficialismo”. Sus declaraciones llegaron luego de que circularan fotos del líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, en una reunión con senadores de Morena, lo que generó especulaciones sobre un posible cambio en su postura.
Sin embargo, Alito Moreno despejó las dudas al afirmar que los senadores del PRI están comprometidos a votar en contra de la reforma. En una conferencia de prensa, aseguró que ni las presiones ni los intentos de soborno modificarán su voto. “Ninguna presión ni ningún chantaje podrá cambiar nuestro voto”, sentenció el dirigente priista, quien señaló que varios senadores de su bancada han sido tentados con “sumas exorbitantes” para apoyar la reforma.
En la misma línea, senadores del PAN y Movimiento Ciudadano reiteraron su rechazo a la propuesta, cerrando filas con sus compañeros opositores. Incluso el exsenador Manlio Fabio Beltrones, quien se mantiene sin bancada, también expresó su oposición a la reforma judicial.
Este posicionamiento conjunto prácticamente garantiza que la iniciativa no será aprobada, a pesar de las declaraciones optimistas de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que “no hay posibilidad de echar atrás la reforma judicial”.
Con esta firme postura de la oposición, se espera que los escenarios de movilizaciones, bloqueos en la Cámara de Diputados y suspensiones de jueces que se han visto en las últimas semanas, no serán suficientes para empujar la aprobación de la reforma judicial si los senadores cumplen con su compromiso de voto.











