Internacional
Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, se declarará culpable de narcotráfico en EU

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, pleiteará culpable ante un tribunal federal de Estados Unidos por cargos de narcotráfico, según documentos judiciales obtenidos por este medio.
La audiencia inicial, programada para el 12 de mayo, fue cancelada y pospuesta para julio, fecha en la que se formalizará su declaración. El Departamento de Justicia estadounidense deberá presentar ante el juez el acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de la comparecencia, lo que confirma que el heredero del Cártel de Sinaloa evitará un juicio y optará por un acuerdo con la fiscalía.
Los cargos en su contra
Guzmán López enfrenta cinco acusaciones en la Corte del Distrito Norte de Illinois, entre ellas:
- Conspiración para distribuir drogas (cocaína, metanfetamina y fentanilo).
- Lavado de dinero.
- Participación en una empresa criminal continua.
- Portación ilegal de armas.
Junto a él también están acusados sus hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, quienes actualmente se encuentran prófugos en México. Ambos son señalados como líderes de “Los Chapitos”, la facción más violenta del Cártel de Sinaloa, responsable de una sangrienta guerra interna contra “La Mayiza”, grupo rival encabezado por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada.
La guerra que desató la entrega de “El Mayo”
El conflicto entre ambas facciones estalló en septiembre de 2024, luego de que Los Chapitos entregaran a Ismael Zambada García (padre de sus rivales) al gobierno estadounidense. Este movimiento desató una ola de violencia en Sinaloa, con más de 900 muertos y mil desaparecidos en apenas ocho meses.
Mientras Ovidio Guzmán negocia su sentencia en EU, sus hermanos siguen libres, consolidando su poder en México y disputando el control del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Su posible extradición sigue siendo una incógnita, pero este acuerdo judicial marca un punto de inflexión en la persecución contra el legado criminal de “El Chapo”.
El caso de Ovidio podría sentar un precedente para otros narcotraficantes de alto perfil que busquen reducir condenas a cambio de información clave. Sin embargo, la sombra de su cartel sigue creciendo en México, donde la violencia no da tregua.
