Economía
Pemex reduce pérdidas en 85% interanual y proyecta alivio en su deuda para fin de año
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 45,055 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, una cifra que, aunque negativa, representa una mejora sustancial frente al mismo periodo de 2024, cuando las pérdidas ascendieron a 430,103 millones de pesos. Esto equivale a una reducción del 85% en su resultado negativo interanual.
En el tercer trimestre de 2025, la empresa estatal registró una pérdida de 61,242 millones de pesos, también muy por debajo de los 161,335 millones perdidos en el mismo trimestre del año anterior.
Estrategia financiera y apoyo fiscal
Durante la presentación de los resultados, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, calificó como “un hito” los recientes cambios legales que simplificaron la estructura corporativa y el régimen fiscal de la empresa. “Dio certidumbre a las finanzas de la empresa”, afirmó, y confió en que esto permita contribuir a las finanzas públicas “de manera eficiente y transparente”.
Por su parte, Juan Carlos Carpio, director corporativo de Finanzas, detalló la estrategia integral de capitalización y financiamiento coordinada con las secretarías de Haciña y Energía. Anunció que este plan permitirá reducir en un 32% la deuda de corto plazo y en un 10% la deuda total al cierre de 2025.
Entre las operaciones clave destacó una recompra de bonos por hasta 9,900 millones de dólares, una operación de reporto por más de 11,300 millones de dólares y aportaciones del Gobierno federal por más de 380,000 millones de pesos. Estas medidas, sostuvo, fueron factores clave para que las calificadoras Fitch Ratings y Moody’s mejoraran la perspectiva crediticia de Pemex.
Resultados operativos mixtos
En el ámbito operativo, la producción promedio de hidrocarburos líquidos se mantuvo en 1.65 millones de barriles diarios, por debajo de la meta oficial de 1.8 millones para abastecer el mercado doméstico.
Los ingresos por ventas sumaron 378,900 millones de pesos en el trimestre, una caída del 11.1% interanual, atribuida principalmente a menores precios del crudo y una reducción en los volúmenes de exportación. No obstante, este efecto fue amortiguado por una reducción del 10.3% en el costo de ventas, que se situó en 341,600 millones de pesos.
El EBITDA trimestral se ubicó en 58,400 millones de pesos, mientras que la empresa destinó 110,600 millones de pesos a inversión de capital en los primeros nueve meses del año, enfocados principalmente en exploración, extracción y la rehabilitación de refinerías.
Con estos resultados, Pemex busca transitar hacia la viabilidad financiera que plantea su Plan Estratégico 2025-2035, presentado en agosto pasado, con el objetivo declarado de alcanzar la autosuficiencia energética.











