Conecta con nosotros

Economía

Peso mexicano retrocede ante escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania

Publicado

El peso mexicano sufrió una depreciación frente al dólar este jueves, en un contexto marcado por la creciente aversión al riesgo tras el lanzamiento de un misil intercontinental por parte de Rusia contra Ucrania, un hecho sin precedentes en el conflicto bélico actual.

De acuerdo con Bloomberg, el peso retrocedió un 0.77%, ubicando el tipo de cambio en 20.43 unidades por dólar, 11 centavos más que el cierre del miércoles. En las ventanillas de Citibanamex, el dólar se cotiza en 20.88 pesos a la venta y 19.68 pesos a la compra.

Factores geopolíticos y económicos

“La posibilidad de una escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania ha incrementado la preferencia por activos más seguros, alejando a los inversores de divisas de mercados emergentes como el peso mexicano”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

Además, el mercado está atento a los próximos datos económicos, como el reporte revisado del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el tercer trimestre, que el Inegi publicará este viernes 22 de noviembre.

Panorama global de divisas y bonos

En el mercado internacional, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de seis monedas, registró una ligera baja del 0.13% para situarse en 106.53 unidades. Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) subió un 0.17%, alcanzando los 1,281.95 puntos.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los papeles a 10 años de Estados Unidos es de 4.39%, mientras que en México, el rendimiento del bono a 10 años se mantiene en 10.18%.

Entre las monedas más afectadas junto al peso mexicano están el real brasileño, con una depreciación del 0.85%; la corona checa, con 0.49%; la rupia indonesia, con 0.38%; el rublo ruso, con 0.34%; y el florín húngaro, también con 0.34%.

La incertidumbre global sigue pesando sobre los mercados emergentes, destacando el impacto de las tensiones geopolíticas en el desempeño de las divisas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *