Nacional
¿Qué hace y cuáles son los poderes especiales de la presidenta del INE?

El primer paso para entenderle al puesto de presidenta del INE y es que, aunque suene ridículo, ese no es el nombre correcto.
En la burocracia del INE, el máximo órgano de dirección y de organización de la institución es el Consejo General que está conformado por 11 consejeros, un número importante, porque evita que se presenten empates a la hora de las votaciones.
De esos 11 consejeros, si nos asomamos más a detalle: el Consejo General tiene 10 consejeros electorales “normales” y uno más, que le decimos popularmente “presidenta del INE”; pero ese no es el nombre correcto.
El nombre adecuado del puesto de la presidenta del INE es Consejera Presidenta del Consejo General del INE. Ese es un detalle que vale la pena conocer, pues le da perspectiva a su verdadera importancia: es una consejera más dentro del Consejo.
Obvio, el puesto viene con algunos “poderes especiales”, pero no significa que sea la presidenta del organismo entero, lo que significa que es parte de un Consejo con 10 pelados más y no decide sola.
La Consejera presidenta del INE dura en su puesto 9 años y por supuesto, sí tiene atribuciones únicas o poderes especiales en su cargo.
¿Qué hace la presidenta del INE y cuáles son sus poderes especiales?
Entonces, ¿cuáles son sus poderes especiales como Consejera Presidenta? y es que, obvio, sí es un cargo bastante importante dentro del entramado político en México.
La principal de sus actividades, al menos la que hace todos los días, es ser la encargada de conducir las sesiones del Consejo General.
También, la presidenta del INE es quien está al frente de la Junta General Ejecutiva. Ese es un organismo administrativo que coordina todos los programas al interior del INE y además está al frente del Registro Federal de Electores.
Ahora bien, su trabajo se hace más visible en los momentos más difíciles del INE, como las elecciones o al momento de repartir el presupuesto.
La presidenta del INE es la encargada de difundir los resultados el día de la jornada electoral. Es la que tiene que decir, a eso de las 10 de la noche, cómo van las elecciones y qué es lo que dice el Conteo Rápido. Como dato curioso, antes de salir a las televisiones nacionales, necesita tener la aprobación de los miembros del Consejo General y no puede salir solo por decisión propia.
Otro de los puntos más importantes y el que seguramente generará mucha polémica, es que la presidenta del INE es la persona que presenta el presupuesto. Obvio, no lo hace sola, pero presenta públicamente cuánto espera gastar el Instituto para pedir la aprobación del Consejo General.
Finalmente, el puesto viene con otros poderes especiales que son bastante administrativos. Como proponer al Secretario Ejecutivo, recibir las candidaturas o ser el rostro del INE en su relación con otros poderes políticos en México.
En fin, después de muchas complicaciones, ya hay presidenta del INE. Ya se saben sus poderes especiales y un poco de su trabajo; ahora falta saber qué le espera durante los próximos años que pintan difíciles.
Con información de Sopitas
