Negocios
¿Qué hay detrás de la compra de Twitter por Elon Muks?

Después de meses de intrigas y pleitos públicos en los que se vieron involucrados abogados y juzgados, el cierre del trato de compra de Twitter por Elon Musk aún no está del todo claro.
Todo comenzó en abril cuando Elon Musk externó su interés por convertirse en accionista mayoritario de Twitter y “rescatar” esta red social y volverla más “democrática” y dejarla como un espacio de libertad de expresión sin ningún candado, los cuales funcionan como una barrera para los discursos de odio.
Dentro del interés de Musk por comprar Twitter, el magnate tecnológico quiere modificar las reglas de juego y se han encontrado los mecanismo de funcionamiento que “ayudan ” a usuarios a maniobrar con interacciones digitales entre conocidos y extraños.
Es posible que el interés de Musk para adquirir esta plataforma ha sido la necesidad para hacer de Twitter un espacio en el que se pueda debatir y deliberar sobre los temas más apremiantes de la comunidad, pero nunca está demás de sospechar de otras intenciones del empresario.
Actualmente, por más usuarios que tenga y por más venta de publicidad que haya, Twitter es hoy en día una empresa que genera pérdidas, pues funciona con un déficit anual de 324 millones de dólares, lo que no genera una utilidad clara e inmediata, pero para alguien como Elon Musk que no mueve sus piezas de manera directa, Twitter ofrece algo más que capital bursátil: ofrece capital y poder simbólico.
Además Musk ha sabido capitalizar el movimiento del precio de las criptomonedas y el potencial del valor de las acciones de Tesla a través de comentarios hechos en redes sociales… como Twitter.
No es casualidad que los Bitcoins acaban de cerrar su mejor semana después de meses de pérdidas.
El tener una empresa como Twitter es poseer una plataforma con una cantidad inimaginable de información sobre cualquier tema, lo que podría darle a Musk la capacidad de identificar patrones y tendencias políticas, económicas y de consumo de los usuarios, algo que en conjunto con el algortimo es una mina de oro para el empresario.
La principal idea de Musk es convertir a Twitter en algo llamado “X”, algo así como una súper aplicación con la capacidad de funcionar a través del entretenimiento, mensajería y compraventa, algo como lo que sucede en China con WeChat.
No es un secreto que todas las marcas de Elon Musk suelen integrar distintas tecnologías y Twitter parece que sigue el mismo camino.
