Conecta con nosotros

Politica

Reforma Energética de EPN fue promovida por ejecutivos de Odebrecht

Publicado

Uno de los promotores de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, fue señalado como el presidente de la controvertida constructora brasileña Odebrecht.

De acuerdo a los datos de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el magnate Marcelo Odebrecht, quien protagonizara el mayor escándalo de corrupción, intervino de manera personal en el 2013 para gestionar la reforma energética promovida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, según los correos electrónicos a los que tuvo acceso la organización.

La intervención del dueño de Odebrecht  se dio a petición de un personaje identificado en los correos con las iniciales ”EL”, que coinciden con las iniciales de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.

Correos en cadena

Los correos a los que tuvo acceso MCCI forman parte de la investigación del caso Lava Jato en Curitiba, Brasil, mismo que Marcelo Odebrecht entregó en marzo del año pasado como parte del acuerdo de colaboración con la Fiscalía que aquel país.

En estos correos intervienen Luis Weyll y Luiz Mameri, dos personajes que han confesado el pago de sobornos a Emilio Lozoya.

Esta cadena de correos inició desde hace casi siete años, fechados a partir del 19 de agosto, una semana después de que Enrique Peña Nieto presentara ante el Congreso su iniciativa de la reforma energética, terminando la comunicación en septiembre. En octubre, Enrique Peña Nieto recibió a Marcerlo Odebretch en la residencia oficial de Los Pinos.

Dos meses después de la visita de Marcelo Odebrecht, la reforma fue aprobada el 11 diciembre de 2013 en el Senado y un día después en la Cámara de Diputados, fecha que coincide según el departamento de sobornos de Odebrecht había transferido 1 millón 480 mil dólares a una cuenta ligada a Lozoya en el Neue Bank de Liechtenstein.

El monto total se transfirió en dos partes: 1 millón de dólares el 3 de diciembre y 480 mil dólares una semana después, según lo documentado por MCCI.

En los correos los directivos de Odebrecht hacen mención a gestiones que realizaban para obtener declaraciones a favor de la reforma energética de Peña Nieto, de parte del expresidente de Brasil, Lula da Silva; de la directora de Petrobras, Graça Foster, así como de Cuauhtémoc Cárdenas y de su hijo Lázaro, exgobernador de Michoacán y actual jefe de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En uno de los correos, Weyll pide el apoyo de Alexandrino Alencar, sealado como otro de los directivos de Odebrecht implicado en tramas de sobornos, y es ahí donde comienza la cadena de mails con “EL” como el intermediario con Odebrecht para gestionar la reforma energética.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Con información de La Silla Rota