Conecta con nosotros

Internacional

Revelará Biden quien será su candidata a vicepresidente durante la próxima semana

Publicado

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, declaró que revelaría quien será su compañera de fórmula durante la primer semana de agosto, días antes de que acepte de manera formal su nominación en la convención del partido.

La posible candidata a la vicepresidencia de Joe Biden ha generado un fuerte escrutinio, debido a que si el demócrata es elegido presidente de Estados Unidos, tendría 78 años el día de su toma de protesta.

A su vez, Biden había prometido elegir a una mujer para unirse a su fórmula de elecciones este noviembre, a las que se enfrenta al actual presidente Donald Trump, quien busca su reelección de la mano con el partido republicano.

En el mes de mayo, medios locales informaron que el candidato tenía un comité formado por cuatro veteranos políticos –dos ex legisladores, un ex alcalde de Los Angeles y su principal asesora de campaña- que están entrevistando a potenciales candidatas a la vicepresidencia. Buscan a la persona que mejor complemente la fórmula y también la que menos “cadáveres” guarde.

Este proceso rutinario en campaña generalmente pasa desapercibido, pero en esta ocasión se ha vuelto crucial, debido a que por su edad, Joe Biden ve difícil presentarse a una eventual reelección, por lo que su vice quedaría en la mejor posición para ser la candidata del partido en 2024.

Entre las posibles candidatas han sonado nombres como Elizabeth Warren, senadora por Massachusetts y conocida por sus ideas progresistas; Kamala Harris, de 55 años, padre jamaicano y madre india, primera mujer fiscal general de California; y Amy Klobuchar, de Minnesota.

Durante la semana pasada, Biden recibió un fuerte apoyo de su antiguo jefe en la Casa Blanca, el ex presidente BArack Obama, con quien compartiera dos periodos presidenciales al frente de Estados Unidos.

Su comité de campaña difundió un video que muestra al ex mandatario estadounidense Barack Obama discutiendo con Biden, quien fuera su vicepresidente, acerca de la cuestionada gestión de la pandemia de coronvirus por parte de Trump.

“No puede entender su incapacidad para empatizar con lo que la gente está sintiendo”, afirmó Biden con respecto a su rival.

En la pieza Obama responde que la capacidad de Biden para relacionarse e identificarse con los ciudadanos es una de las razones por las que lo eligió para ser su segundo durante su gobierno. “Fue la razón por la cual fuiste tan efectivo”, le señala en el video.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Las encuestas actuales señalan a Biden como el líder entre los votantes, con un promedio de 49.2% de favoritismo, frente al 40% que arroja Donald Trump.

Pese a que Biden no es percibido como un candidato especialmente carismático, Obama sigue siendo muy popular en Estados Unidos y se espera que se movilice durante la campaña para enfrentar a Trump.

El primer debate presidencial ante las elecciones estadounidenses, que se iba a celebrar en la Universidad de Notre Dame (Indiana) el 29 de septiembre, pasará a tener lugar en una universidad de Cleveland (Ohio), por complicaciones en la organización debidas a la pandemia de COVID-19, informó este lunes el centro universitario.

El debate se celebrará el 29 de septiembre en la universidad de Case Western Reserve, en Cleveland, lo que supone un cambio más en la programación de las fechas de la campaña electoral, en la que Donald Trump se juega la reelección debido al COVID-19.