Internacional
Rusia y Ucrania acuerdan cese al fuego en el mar Negro bajo mediación internacional

Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo para suspender los ataques militares en el mar Negro, mediado por Arabia Saudita y Estados Unidos. El pacto, confirmado por la Casa Blanca este martes, incluye condiciones clave: Moscú exige el alivio de sanciones a sus exportaciones agrícolas, mientras Kiev advierte que cualquier violación desencadenará represalias occidentales.
Términos del acuerdo
Cese al fuego marítimo: Ambas partes se comprometen a detener ataques a embarcaciones comerciales y permitir corredores seguros, ampliando la tregua de 30 días inicialmente pactada para infraestructura energética.
Condiciones de Rusia: Reducción de sanciones a exportaciones agrícolas y fertilizantes (bloqueadas desde 2022).
Reincorporación al sistema SWIFT para transacciones bancarias internacionales.
Garantías ucranianas: El presidente Volodímir Zelenski exigió que EU imponga “sanciones severas” si Rusia incumple el pacto, y reiteró: “Seguimos necesitando armas”.
Mediación estratégica
Arabia Saudita: Actuó como facilitador neutral en las negociaciones secretas celebradas en Riad.
EU como “garante”: Donald Trump se atribuyó el rol clave en el acuerdo, destacando que “reducirá costos de seguros marítimos y reactivará el comercio global”. Analistas sugieren que busca un triunfo diplomático previo a las elecciones.
Fragilidad y contexto
“Si Putin viola esto, la respuesta será contundente”, declaró un asesor de Zelenski a The Guardian.
Por su parte, Rusia busca aliviar el bloqueo a sus $40,000 millones en exportaciones agrícolas anuales, vitales para su economía en recesión.
Expertos del Atlantic Council señalan que el acuerdo no incluye el frente terrestre, donde continúan los combates en Donetsk.
