Internacional
Se contabilizan 95 los muertos tras sismo de 6.8 en el Tíbet, cerca del Everest

Un fuerte terremoto de magnitud 6.8 sacudió este martes el condado de Tingri, en la región del Tíbet, causando al menos 95 muertos y dejando heridas a 130 personas, según informó la agencia estatal Xinhua. El sismo, que también se sintió en Nepal y el norte de India, ocurrió a las 09:05 hora local (01:05 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.
Devastación en Tingri
El condado de Tingri, el más afectado por el desastre, reportó el colapso de más de mil viviendas, dejando a miles de personas sin hogar. Según estimaciones oficiales, unas 6,900 personas viven en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro.
El área, ubicada en la prefectura de Shigatse, se encuentra a los pies de la cordillera del Himalaya, con una altitud promedio de 5,000 metros sobre el nivel del mar. Las bajas temperaturas, que oscilarán entre -16 y 3 grados Celsius, complican las labores de rescate y asistencia.
Respuesta inmediata del gobierno
El presidente de China, Xi Jinping, ordenó “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, destacando la importancia de prevenir desastres secundarios y garantizar que las necesidades básicas de los afectados sean atendidas.
Además, el mandatario instruyó la reparación inmediata de infraestructuras dañadas en la zona. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma destinó de urgencia 100 millones de yuanes (aproximadamente 13.6 millones de dólares) para las labores de rescate y reconstrucción.
Un equipo de trabajo enviado por el Ministerio de Gestión de Emergencias y la Oficina de Mando Antisísmico ya se encuentra en la región, mientras más de 1,500 bomberos han sido desplegados para buscar sobrevivientes entre los escombros, informó la televisión estatal CCTV.
Impacto en la región y cierre del Everest
El epicentro del sismo se localizó a 85 kilómetros del monte Everest, que ha sido cerrado al público como medida de precaución. A pesar de que el temblor se sintió en Nepal y varios estados del norte de India, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños significativos en esas zonas.
Tíbet: una región sísmicamente activa
El Tíbet y otras áreas del oeste de China suelen ser propensas a terremotos debido a la interacción entre las placas tectónicas asiática e india. Sin embargo, la baja densidad de población en estas regiones generalmente mitiga el impacto humano de estos eventos.
Este terremoto ocurre menos de un mes después de que un sismo de magnitud 6.2 en las regiones vecinas de Qinghai y Gansu causara más de 150 muertes en diciembre de 2023, destacando los desafíos sísmicos recurrentes que enfrenta esta región.
Las labores de rescate continúan en Tingri, mientras el gobierno y organizaciones locales trabajan para brindar asistencia a las comunidades afectadas.
