Nacional
Sheinbaum analiza demanda por uso del nombre ‘Golfo de América’

La disputa entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y la empresa tecnológica Google escaló este jueves 13 de febrero, luego de que la mandataria anunciara la posibilidad de interponer una demanda civil contra la compañía por insistir en utilizar el término “Golfo de América” para referirse al cuerpo de agua ubicado entre Estados Unidos, México y Cuba.
El conflicto surgió después de que Google respondiera a una carta enviada por el Gobierno mexicano, en la que se explicaba que la denominación correcta y reconocida internacionalmente es “Golfo de México”. Según el documento oficial, este nombre no es una imposición unilateral, sino una designación histórica y legalmente registrada ante la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la cual tanto México como Estados Unidos forman parte.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de construir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la OHI”, destacó el Gobierno en su comunicación.
Sin embargo, Google mantuvo su postura de utilizar el término “Golfo de América”, lo que provocó una fuerte reacción por parte de la presidenta Sheinbaum. Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria afirmó que la empresa está equivocada y advirtió sobre la posibilidad de emprender acciones legales si persiste en su decisión.
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que están equivocados (…) Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”, declaró Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el Golfo de México forma parte de la plataforma continental del país y que su denominación correcta es un asunto de soberanía y reconocimiento histórico. La amenaza de una demanda civil marca un nuevo nivel en la disputa, que ha generado un amplio debate sobre la importancia de preservar la identidad geográfica y cultural de las naciones en el ámbito internacional.
Por ahora, Google no ha emitido un nuevo pronunciamiento al respecto, pero la postura del Gobierno mexicano deja claro que no cederá en su esfuerzo por defender la denominación histórica y legal del Golfo de México
