Principal
Sheinbaum propone recorte al presupuesto de la Corte para financiar programas sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado público a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que reduzcan su presupuesto y los recursos liberados sean reasignados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades públicas, así como a proyectos de infraestructura, salud y educación.
Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, la mandataria nacional explicó que el proyecto de presupuesto para el Poder Judicial fue elaborado por la anterior integración de la Corte y no fue ajustado a tiempo por los actuales ministros. “Parece que enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así; se mandó lo que había hecho la anterior Corte”, aclaró.
Sheinbaum fundamentó su propuesta en la nueva política de austeridad implementada en el órgano judicial, que incluye una significativa disminución de salarios y gastos operativos. “Como ya los sueldos no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, lo que se ahorre puede destinarse donde hay mayor necesidad”, afirmó.
La Jefa del Ejecutivo federal subrayó que los fondos resultantes de este ajuste presupuestal se destinarían a fortalecer instituciones culturales y educativas, así como a programas prioritarios que garanticen derechos sociales fundamentales. “Ahí es donde más falta hace: salud, educación e infraestructura”, enfatizó.
La propuesta será turnada para su análisis a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en donde se espera que prevalezca el criterio de justicia social en el proceso de reasignación de recursos. El debate sobre el presupuesto del Poder Judicial promete generar un intenso diálogo entre los poderes de la Unión en las próximas semanas.
