Principal
Sheinbaum rechaza politización de accidente del Buque Cuauhtémoc y pide solidaridad

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tras revelarse que simpatizantes de Morena grabaron material propagandístico a bordo días antes del siniestro. La mandataria pidió no utilizar el hecho con fines políticos y enfatizó que la prioridad es apoyar a las familias de las víctimas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el buque —abierto al público durante su escala en EE.UU.— recibió visitantes, entre ellos integrantes del comité “Morena New York Comité 1”, quienes publicaron videos promoviendo la elección judicial del 1 de junio. En las imágenes se menciona a los candidatos Lenia Batres, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz.
“Eso no implica involucramiento de la Marina. Fueron visitantes que grabaron contenido propio”, aclaró la presidenta, distanciando al sector naval de la actividad partidista.
Investigación en curso y reparación
El buque, que colisionó el pasado [fecha del accidente] con un muelle en Manhattan, será reparado en un astillero local con recursos de un seguro, detalló Sheinbaum. Mientras, la investigación del siniestro —que cobró la vida de dos cadetes— avanza con la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia Nacional de Transporte de EE.UU. y la Guardia Costera estadounidense.
“Se determinará si fue falla mecánica, error humano o un problema con los remolques”, señaló. Aunque la Marina ya maneja hipótesis, la mandataria subrayó que se esperarán resultados oficiales.
Situación de las víctimas
Dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York, mientras que los fallecidos perdieron la vida tras recibir atención médica. Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para brindar apoyo a los afectados y sus familias.
El incidente ha generado controversia no solo por las víctimas, sino por la mezcla de actividades institucionales y proselitismo. La oposición ha cuestionado el uso de espacios públicos con fines políticos, aunque Morena insiste en que los videos fueron iniciativa de sus simpatizantes.
