Connect with us

Principal

Sube “Checo” al podio en GP de Las Vegas

El ‘rey de los circuitos callejeros’ está de regreso. Sergio ‘Checo’ Pérez quedó en el tercer lugar del Gran Premio de Las Vegas y con ello aseguró el subcampeonato de la Fórmula 1, derrotando al siete veces campeón del mundo, el británico Lewis Hamilton, en la lucha por ser el ‘mejor del resto’ ante el dominio de Max Verstappen.

El subcampeonato de la F1 de ‘Checo’ Pérez es histórico. Se trata del mejor resultado para un piloto mexicano en la máxima categoría del automovilismo.

Con su actuación en el GP de Las Vegas, ‘Checo’ Pérez no sólo calló las críticas por los altibajos en su rendimiento durante la temporada 2023 de la F1, sino que confirmó que es de los mejores pilotos al momento de competir en un circuito callejero.

¿Qué pasó con ‘Checo’ Pérez en Las Vegas?

La clasificación para el GP de Las Vegas fue un desastre para Sergio Pérez, quien fue eliminado en la Q2, por lo que arrancó en la parte media de la parrilla.

Tras la penalización de Carlos Sainz, piloto de Ferrari, ‘Checo’ avanzó en la grilla; sin embargo, ese solo fue el inicio de las emociones que nos regaló el “rey de los circuitos callejeros” la madrugada de este domingo 19 de noviembre.

Durante los primeros metros del Gran Premio de Las Vegas, el monoplaza de ‘Checo’ Pérez sufrió daños, puesto que se vio involucrado en un trompo de Fernando Alonso. Los daños en el coche obligaron al piloto mexicano a parar en boxes durante los primeros giros de la carrera y, por ende, irse al fondo de la clasificación, incluso por detrás de Lewis Hamilton, con quien peleaba el subcampeonato de la F1.

A partir de la segunda vuelta, ‘Checo’ comenzó con la remontada y ‘corrío’ con suerte, puesto que un par de autos de seguridad le ayudaron a recuperar posiciones debido a la estrategia de Red Bull para apoyar al piloto mexicano.

Mientras Charles Leclerc y Max Verstappen intercambiaban posiciones, ‘Checo’ poco a poco recuperaba puestos.

Las asipiraciones del subcampeonato de ‘Checo’ se incrementaron luego de que Hamilton tuvo un roce con Oscar Piastri, que provocó daños al coche del británico por lo que tuvo que parar en pits.

Del otro lado de la parrilla, ‘Checo’ incluso se colocó en la primera posición durante una vueltas, aunque después fue superado por su coequipero.

Advertisement

¿En qué lugar quedó ‘Checo’ Pérez hoy tras final ‘de infarto′ en GP de Las Vegas?

Sergio Pérez volvió a luchar rueda a rueda hasta los últimos metros.

Tras protagonizar un duelo con Fernando Alonso en las última vueltas del Gran Premio de Brasil, ‘Checo’ se enfrascó a una lucha rueda a rueda con Charles Leclerc, la cual se decidió en la última vuelta.

Sergio Pérez rodaba en la segunda posición; sin embargo, Leclerc ‘estiró’ lo más que pudo la frenada en una de las últimas curvas del circuito de Las Vegas y logró meter el Ferrari por delante del Red Bull.

El mexicano trató de regresarle la maniobra a Leclerc, pero de nueva cuenta le faltó más circuito, puesto que el piloto de Ferrari cruzó la meta en la segunda posición.

¿Cómo queda el campeonato de pilotos de la F1 2023?

Tras el Gran Premio de Las Vegas, ya solo resta una carrera, el GP de Abu Dhabi.

Red Bull hizo el 1-2 en la temporada 2023, mientras que Ferrari y Mercedes pelean por el segundo puesto en el campeonato de constructores.

A falta de una carrera, los primeros 10 lugares de la F1 son:

  1. Max Verstappen
  2. Sergio Pérez
  3. Lewis Hamilton
  4. Fernando Alonso
  5. Lando Norris
  6. Carlos Sainz
  7. Charles Leclerc
  8. George Russell
  9. Oscar Piastri
  10. Lance Stroll

¿Cómo va el campeonato de constructores 2023?

Ante el dominio de Red Bull en la F1 2023, aún hay puntos importantes en disputa, puesto que Ferrari está a solo cuatro unidades de Mercedes en la lucha por el subcampeonato.

En la parte media de la tabla, Aston Martin y McLaren pelean por quedar en el cuatro lugar, mientras que Williams y Alpha Tauri tienen un duelo en la parte baja de la grilla.

  1. Red Bull – 822 puntos
  2. Mercedes – 392
  3. Ferrari – 388
  4. McLaren – 284
  5. Aston Martin – 273
  6. Alpine – 120
  7. Williams – 28
  8. Alpha Tauri – 21
  9. Alfa Romeo – 16
  10. Haas – 12

Con información de El Financiero

Advertisement

Principal

Regularización de autos asiáticos y europeos comenzará en diciembre

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció una ampliación significativa en el Registro Público Vehicular (REPUVE), la cual tendrá un impacto directo en los propietarios de vehículos de origen europeo y asiático.

A partir del próximo 1 de diciembre, el sistema incorporará a aquellos vehículos cuyos números de serie inicien con letras, hayan sido previamente comercializados en Estados Unidos o Canadá, y cuyos modelos daten de años anteriores a 2017.

El propósito principal de esta medida es robustecer los mecanismos de control y vigilancia sobre la flota vehicular que circula en el país, con el objetivo de prevenir y combatir el robo de automóviles, así como asegurar la certeza en la legalidad de los mismos.

Rodríguez Velázquez enfatizó que la actualización en el REPUVE permitirá a las autoridades contar con un registro más completo y preciso acerca de la procedencia de los vehículos, contribuyendo de manera efectiva a fortalecer la seguridad ciudadana.

“Extendemos la invitación a la población para que se acerque a los módulos del REPUVE y realice el trámite necesario a fin de incorporar sus vehículos a este sistema de registro. Es imperativo que todos colaboremos en este esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y prevenir la circulación de vehículos robados”, expresó la secretaria.

Continue Reading

Chihuahua

Garantiza Municipio calidad de vida en la población a adultos mayores

Programa Alimentario del Adulto Mayor

En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores de Chihuahua Capital, el alcalde Marco Bonilla reafirma su compromiso a través del Gobierno Municipal y el DIF Municipal.

Entrega de Apoyos Alimentarios: Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM)

Este martes, 28 de noviembre, se llevará a cabo la entrega de apoyos alimentarios para las y los beneficiarios del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) en diversos centros comunitarios:

  • Santa Rosa: 11:30 horas
  • Lealtad I: 12:30 horas
  • Lealtad II: 14:00 horas

Las y los beneficiarios deben presentar su carnet otorgado al unirse al programa. Se dará preferencia a quienes seleccionaron este centro comunitario al registrarse. Es vital que acudan en la fecha y hora correspondiente.

Alerta Contra Fraudes: Protegiendo a la Ciudadanía

El Gobierno Municipal advierte a la ciudadanía sobre posibles fraudes mediante llamadas telefónicas o enlaces de internet solicitando intercambio de datos para obtener apoyos alimentarios. Se recomienda precaución y verificar cualquier comunicación dudosa.

Información y Atención: Contacto con el DIF Municipal

Para consultas adicionales, se facilita la comunicación al 072 en las extensiones 2213 y 2250. Además, las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en avenida Glandorf, número 4106, frente al Club de Leones, están abiertas de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm para proporcionar información y asistencia.

Este es un paso más del Gobierno de Marco Bonilla para fortalecer el bienestar de la comunidad, especialmente de quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Principal

Presupuesto participativo: un modelo sostenible para el futuro

El presupuesto participativo (PP) es un ejercicio democrático en el que el estado incentiva a la ciudadanía a ser partícipes de las decisiones tomadas exclusivamente por funcionarios públicos.

Está encaminado a que diversos sectores de la población propongan y decidan en qué se ha de invertir una parte de lo que la administración recauda.

Es decir, el gobierno destina un porcentaje de su presupuesto de egresos para el financiamiento de los proyectos que la ciudadanía postula como prioritarios.

El primer presupuesto participativo implementado en el la historia está inspirado, según Mijaíl Bakuni, en las acciones tomadas por la llamada Comuna de París de 1871 (La Comuna de París y la noción de Estado. 2014) Dicha asociación gobernó a la ciudad por un breve pero intenso periodo en el que la autogestión imperaba como principal fundamento.

 Fue en 1989 en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, que por primera vez se implementaba este tipo de mecanismo. Sería el Partido dos Trabalhadores quienes exigían mejoras en las condiciones de vida, así como la implementación de infraestructura para el desarrollo de la ciudad, la agrupación pionera en la materia.

Por otro lado, los investigadores María Luisa Beatriz García y Luis Téllez Arana señalan que este instrumento surge como una respuesta a la democracia representativa, debido a que el efecto de esta se tradujo en el alejamiento del electorado en materia de participación pública, según su trabajo “El presupuesto participativo: un balance de su estudio y evolución en México.”

En este punto es importante diferenciar entre los tipos de democracia que desde entonces son tomados en cuenta: democracia representativa y democracia participativa.

La democracia representativa es una consecuencia de la revolución francesa de 1848. Recrea la democracia ateniense en la que el pueblo adquiere protagonismo, sin embargo, en la democracia representativa, el poder de los ciudadanos es delegado a los representantes escogidos por el pueblo.

Así el pueblo se abstiene de formar parte de los actos gubernamentales, debiendo esperar otra elección para manifestar su descontento.

Por otro lado, la democracia participativa es más reciente, en esta el ciudadano tiene mayor influencia en la política, cuenta con canales legales tanto públicos como privados, participa no solo en decisiones electorales sino de gestión. En ella el estado promueve distintos mecanismos democráticos como las ONG.

Advertisement

Pertinencia del presupuesto participativo

Hoy en día se ha extendido a prácticamente todo el mundo gracias, en gran parte, a las atribuciones democráticas de su diseño y a los resultados que ha arrojado en diferentes contextos. Una de las cualidades con las que este modelo cuenta, coinciden funcionarios de todo el mundo, es la versatilidad con la que se adapta a muy diversas necesidades.

Dadas las condiciones de esta política, en las que varias voces deben llegar a acuerdos, es importante considerar las insondables variables con las que este mecanismo se implementa, pues su objetivo es elevar el nivel de vida de zonas específicas de las ciudades, mismas que padecen problemáticas específicas, por lo que un plan general de implementación resulta obsoleto para su propósito.

La expansión del PP se debe a diversos factores que han contribuido a su crecimiento. Uno de ellos es la participación activa de académicos, alcaldes, funcionarios y asesores en encuentros internacionales donde se comparten prácticas exitosas de gestión local. Asimismo, la sociedad civil organizada a nivel local ha tenido un papel fundamental al impulsar y defender su adopción.

La influencia de organismos internacionales también ha sido relevante en la promoción y recomendación del PP, brindando apoyos y financiamientos para su implementación. Además, la pluralidad política, especialmente entre los partidos socialdemócratas latinoamericanos, ha jugado un papel destacado en su difusión.

Hoy en día, el PP goza de una amplia aceptación entre los gobiernos locales y ha despertado un fuerte interés entre académicos que buscan estudiarlo en profundidad debido a su impacto y relevancia en el ámbito de la gestión pública.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias