Conecta con nosotros

Internacional

Sudáfrica suspende vacunación con AstraZeneca por la nueva variante de COVID-19

Publicado

El gobierno de Sudáfrica anunció de último momento la suspensión del plan de vacunación con las dosis desarrolladas por la farmacéutica AstraZeneca contra el COVID-19, debido a la nueva variante del virus que resultó ser más resistente de lo que se pensaba.

Apenas el 7 de febrero el Financial Times reveló los resultados preliminares de una investigación hecha por la Universidad de Oxford y Witwatersrand (Johannesburgo, Sudáfrica). Y pues resulta que el equipo de especialistas halló que la vacuna desarrollada por AstraZeneca da una protección mínima contra la nueva variante registrada en este país de África.

Al menos eso es lo que han demostrado los resultados preliminares, los cuales indican que la protección de la vacuna ante la nueva variante es mínima o moderada, por lo que en conferencia virtual el gobierno de Sudáfrica anunció la suspensión del plan de vacunación, para después replantearlo con la información actualizada de la vacuna.

Este anuncio lo dio a conocer Zweli Mkhize, ministro de Sanidad, quien explicó que el país esperará al consejo de los expertos para poder replantear el plan de vacunación luego de saber de los resultados preliminares.

Con esto no han descartado completamente el uso de la vacuna de AstraZeneca, sin embargo el freno que puso el gobierno de Sudáfrica es ver cómo afrontará esta situación y cómo hacer efectivo el plan de vacunación ante una nueva variante que precisamente surgió en aquella zona.

La nueva variante de coronavirus en Sudáfrica

Financial Times dio a conocer los resultados preliminares antes de su publicación, que de hecho es este lunes 8 de febrero, y apuntó que la vacuna de AstraZeneca no logra prevenir el COVID-19 producido por la nueva variante sudafricana.

La eficacia de esta vacuna es de un 22% contra los contagios leves y moderados producidos por la variante sudafricana, que se supone es 50% más contagiosa aunque no es más grave, de acuerdo con la estimación de los especialistas.

Vale mencionar que este estudio se realizó en 20 mil pacientes, personas jóvenes y sanas y pues ahí el problema. ¿Qué pasaría con las personas de alto riesgo?

Hasta el momento, la eficacia de la vacuna de AstraZeneca ante casos severos de COVID-19, producidos por la variante sudafricana, no ha sido determinada.

Por lo pronto, la farmacéutica anunció que prepara algo así como una vacuna modificada para el último trimestre de 2021 y el objetivo es que sea más resistente ante la variante sudafricana.

Con información de Sopitas