Conecta con nosotros

Salud

Surge el virus Oropouche en América Latina y Europa

Publicado

Mientras el mundo aún lidia con la emergencia sanitaria por la viruela del mono, un nuevo virus ha comenzado a causar preocupación en diferentes países de América Latina y Europa. Se trata del virus oropouche, un arbovirus de la familia Peribunyaviridae, identificado por primera vez en 1955 cerca del río Oropouche en Trinidad y que ha resurgido con fuerza en 2024.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta la fecha se han confirmado más de 7,700 casos de infección por el virus oropouche en cinco países de la región. Bolivia, Perú, Colombia, y especialmente Brasil y Cuba, han sido los más afectados por este brote.

El virus oropouche se transmite principalmente a través de la picadura de insectos como el jején, también conocido como mosca de arena, y el mosquito Culex quinquefasciatus. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, y molestias oculares como fotofobia y diplopía (visión doble). Además, las personas infectadas pueden experimentar náuseas y vómitos persistentes, con una duración de entre cinco y siete días. En casos raros, la enfermedad puede evolucionar hacia una meningitis aséptica.

La recuperación completa del virus oropouche puede tardar varias semanas. Sin embargo, no existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para combatir la enfermedad. Los especialistas recomiendan reposo, hidratación y tratamiento sintomático para aliviar la fiebre y el dolor.

El 25 de julio de 2024, las autoridades sanitarias de Brasil informaron de dos muertes atribuidas al virus oropouche, lo que ha encendido las alarmas, ya que anteriormente no se habían registrado decesos vinculados a esta enfermedad.

Hasta el momento, no se han reportado casos del virus oropouche en México, pero las autoridades y expertos en salud pública se mantienen en alerta ante la posibilidad de una expansión de este brote en la región.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *