Conecta con nosotros

Principal

Tormenta tropical John y huracán Helene azotan las costas mexicanas con lluvias torrenciales

Publicado

A días de finalizar septiembre de 2024, las costas de México enfrentan el embate de dos poderosos fenómenos meteorológicos: la tormenta tropical John en el Pacífico y el huracán Helene en el Caribe, dejando a su paso lluvias torrenciales y daños significativos.

Tormenta John impacta Guerrero y Oaxaca

John, que había disminuido su intensidad, recuperó fuerza rápidamente el lunes 23 de septiembre y alcanzó la categoría 3 antes de tocar tierra en Marquelia, Guerrero. Este violento fenómeno provocó el cierre de carreteras y aeropuertos en Oaxaca y dejó un saldo trágico de dos personas fallecidas en Guerrero.

Las autoridades pronostican lluvias extraordinarias, superiores a los 250 milímetros, en los estados de Guerrero y Oaxaca. Chiapas también se verá afectado con lluvias torrenciales, mientras que se esperan precipitaciones intensas en Puebla y Veracruz. Michoacán, Morelos, Tabasco y Tlaxcala tendrán lluvias muy fuertes, y la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Querétaro sufrirán lluvias fuertes con intervalos de chubascos en Guanajuato.

Huracán Helene amenaza Quintana Roo

Mientras tanto, el huracán Helene, de categoría 1, ha puesto en alerta a las costas del Caribe mexicano, en especial a Cancún y Cozumel. Con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h, el fenómeno mantiene bajo zona de prevención a las áreas desde Cabo Catoche hasta Tulum y Cozumel en Quintana Roo, así como Río Lagartos en Yucatán.

Se espera que Helene provoque un oleaje de 3 a 5 metros y trombas marinas en la región, acompañadas de lluvias fuertes en Campeche. Además, las autoridades pronostican que el huracán podría intensificarse hasta alcanzar la categoría 3 mientras se desplaza hacia la costa este de Estados Unidos.

En resumen, México se encuentra bajo una intensa actividad climática con la tormenta tropical John generando estragos en el Pacífico y el huracán Helene azotando la Península de Yucatán, ambos fenómenos trayendo consigo fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas. Las autoridades han exhortado a la población de las zonas afectadas a tomar precauciones.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *