Principal
Trump amenaza con seguir con la construcción del muro fronterizo con México

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 16 de diciembre que continuará con la construcción del muro fronterizo con México durante su próximo mandato, aunque advirtió que los costos se han elevado considerablemente en comparación con la primera etapa ejecutada entre 2017 y 2021.
Desde su residencia en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump ofreció una conferencia de prensa en la que detalló que el proyecto será “mucho más costoso”, pero que contará con mejoras en los materiales y la tecnología de construcción. “Es un proceso caro, una pared muy cara. Antes usamos acero, pero hoy en día tenemos hormigón reforzado con barras de acero, mucho más resistente”, afirmó el republicano, quien asumirá la presidencia en enero próximo.
Militares y “emergencia nacional” como eje migratorio
En el mismo evento, Trump reiteró su plan para implementar deportaciones masivas como parte central de su política migratoria, asegurando que recurrirá a las Fuerzas Armadas para ejecutarlo. El mandatario electo planea invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, un recurso legal que le otorga poderes extraordinarios para aplicar medidas sin necesidad de pasar por el Congreso.
“Vamos a utilizar todos los recursos disponibles. Si es necesario, declararemos una emergencia nacional para proteger nuestra frontera y aplicar las leyes migratorias de manera estricta”, sostuvo Trump, quien subrayó que la situación migratoria debe considerarse una amenaza a la seguridad nacional.
No sería la primera vez que Trump recurre a esta medida. En 2019, durante su primer mandato, declaró una emergencia nacional para desviar fondos del Pentágono hacia la construcción del muro, acción que en su momento generó fuertes críticas y enfrentó múltiples desafíos judiciales.
Guardia Nacional y tropas en la frontera
Además, Trump adelantó que movilizará a reservistas de la Guardia Nacional para asistir en las labores de deportación y control migratorio. Incluso sugirió la posibilidad de reubicar tropas estadounidenses estacionadas en el extranjero hacia la frontera con México para reforzar la vigilancia y garantizar la aplicación de las políticas migratorias.
A lo largo de su campaña, Trump ha reiterado en diversas ocasiones que la inmigración será uno de los temas prioritarios en su gobierno, defendiendo medidas más estrictas para el control fronterizo y una ejecución más acelerada de deportaciones.
El anuncio de Trump ocurre en un contexto en el que las políticas migratorias han generado amplio debate en Estados Unidos, con posturas encontradas entre republicanos y demócratas sobre la viabilidad, los costos y el impacto social de estas medidas. Sin embargo, con un Congreso controlado por los republicanos, el presidente electo parece decidido a avanzar en su agenda migratoria desde los primeros días de su segundo mandato.
