Entretenimiento
Trump anuncia un arancel del 100% a películas extranjeras para “proteger” la industria cinematográfica estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes mediante su red social Truth Social la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero, una medida con la que busca, según afirmó, evitar que el “negocio cinematográfico” siga siendo “robado” por otros países y reactivar así la industria nacional.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’”, escribió el mandatario republicano. “Para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas que se hagan fuera de Estados Unidos”.
En su mensaje, Trump también dirigió críticas al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”, y advirtió que dicho estado, sede de Hollywood y corazón del cine estadounidense, “ha sido especialmente afectado” por esta situación.
Esta no es la primera vez que Trump plantea esta medida. Ya en el mes de mayo, el presidente había ordenado al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que trabajara en la implementación de estos gravámenes, exclamando en esa ocasión: “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha proporcionado detalles concretos sobre el mecanismo de aplicación de estos aranceles, la fecha exacta de su entrada en vigor o si afectarán también a los contenidos estrenados en plataformas de streaming.
La anunciada medida se enmarca en una política comercial más amplia y agresiva que Trump ha impulsado desde su regreso a la presidencia, la cual incluye la imposición de aranceles que van del 10% al 50% a aliados comerciales, así como castigos adicionales a países como India y Brasil por motivos políticos.
Tan solo la semana pasada, el mandatario anunció nuevos aranceles del 100% a medicamentos farmacéuticos, del 50% a gabinetes de cocina y tocadores, 30% a muebles tapizados y 25% a camiones pesados, que entrarían en vigor el próximo 1 de octubre. La propuesta sobre el cine extranjero intensifica su estrategia de proteccionismo económico.
