Conecta con nosotros

Internacional

Trump evalúa incluir a Zelenski en cumbre con Putin en Alaska, según fuentes

Publicado

El presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene bajo análisis la posibilidad de invitar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a la reunión que sostendrá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, el próximo viernes 15 de agosto en Alaska, según informaron este domingo medios como NBCCNN y NewsNation, citando fuentes cercanas al gobierno.

Aunque la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la inclusión de Zelenski, CNN reportó —con base en dos fuentes familiarizadas con los planes— que la opción sigue sobre la mesa. Por su parte, NBC señaló que el tema “se está discutiendo” internamente, sin que aún se defina si se trataría de una cumbre trilateral o de diálogos separados paralelos al encuentro principal entre Trump y Putin.

Un encuentro en medio de tensiones

La confirmación de la reunión bilateral, la primera entre Putin y un presidente estadounidense desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, se dio el viernes pasado, luego de que Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para misiones de paz, viajara a Moscú el jueves. La cita se concretó horas antes de que expirara el ultimátum de Trump, quien advirtió a Rusia con nuevas sanciones si no tomaba “medidas concretas” para poner fin al conflicto.

Sin embargo, la exclusión inicial de Ucrania en las negociaciones ha generado rechazo. Zelenski afirmó el sábado que cualquier decisión tomada sin su país “está condenada al fracaso” y “nace muerta”. En tanto, líderes europeos —incluidos los de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen— emitieron un comunicado conjunto advirtiendo que “la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”.

Incógnitas logísticas y estratégicas

Si Zelenski asiste, quedan por resolver aspectos clave: si participaría en las mismas mesas de diálogo que Putin o en conversaciones alternas con Trump, y cómo afectaría esto la ya compleja dinámica diplomática. Analistas señalan que la inclusión de Ucrania podría dar mayor legitimidad al proceso, pero también elevaría el riesgo de tensiones públicas entre Zelenski y Putin.

Mientras tanto, el Kremlin no se ha pronunciado sobre una posible participación ucraniana, y la agenda oficial de la cumbre sigue en definición. Lo que parece claro, según observadores, es que Trump busca posicionarse como mediador en un conflicto que, tras más de dos años, sigue dividiendo a Occidente.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *