Internacional
Trump lanza una nueva advertencia a Hamás: “Liberen a los rehenes o enfrentarán el infierno”

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una nueva advertencia a Hamás, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes y la entrega de los cuerpos de las personas asesinadas. “Esta es la última advertencia”, afirmó Trump, en un tono que refleja su firmeza frente al grupo palestino.
El mandatario estadounidense no solo demandó la liberación de los rehenes, sino que también advirtió que “ni un solo miembro de Hamás estará a salvo” si no cumplen con sus exigencias. Además, Trump sugirió que, una vez cumplidas estas condiciones, los miembros de Hamás deberían abandonar Gaza para permitir el desarrollo de un proyecto turístico que ya ha presentado para la región. Sin embargo, su mensaje no hizo distinciones entre Hamás y la población civil de Gaza, lo que podría generar controversia.
Un ultimátum con consecuencias desconocidas
En su mensaje, Trump aseguró que ya ha enviado a Israel los recursos necesarios “para terminar el trabajo”, aunque no especificó si se trata de apoyo militar, armamento o ambos. Anteriormente, el presidente había aclarado que no enviaría tropas estadounidenses a Gaza, confiando en que Israel se encargaría de la situación. “Al pueblo de Gaza: les espera un hermoso futuro, pero no si tienen rehenes. Libérenlos ahora, o habrá un infierno que pagar”, declaró.
Esta advertencia llega después de que Trump se reuniera con rehenes liberados por Hamás, cuyos testimonios parecen haber intensificado su postura frente al grupo palestino. Hasta el momento, Hamás no ha respondido públicamente a las declaraciones del presidente estadounidense.
Contexto de tensiones en Medio Oriente
La amenaza de Trump se enmarca en un escenario de tensiones recurrentes en Medio Oriente, donde el conflicto entre Israel y Hamás ha dejado miles de víctimas y un panorama de incertidumbre. Aunque se han logrado acuerdos de cese al fuego y la liberación de rehenes en el pasado, estos procesos no han estado exentos de complicaciones. Un ejemplo reciente es el caso de Shiri Bibas, que ha generado controversia y dificultades en las negociaciones.
Trump, conocido por su estilo directo y confrontativo, ha mantenido una postura firme frente a Hamás desde el inicio de su presidencia. Su enfoque ha sido criticado por algunos sectores, que argumentan que su retórica podría exacerbar las tensiones en la región. Sin embargo, sus partidarios destacan su determinación para proteger los intereses de Estados Unidos y sus aliados, como Israel.
