Internacional
Trump sugiere buscar un tercer mandato pese a límite constitucional

En declaraciones que han generado controversia, el presidente Donald Trump insinuó la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, pese a que la Enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. lo prohíbe expresamente. Durante una entrevista con NBC, el mandatario republicano afirmó que “hay métodos” para lograrlo, aunque evitó detallarlos.
“No estoy bromeando”: Trump y su ambición de permanencia
Trump, quien gobierna de nueva cuenta desde enero, fue cuestionado sobre si contempla extender su eventual gobierno más allá de los dos periodos permitidos. Su respuesta fue contundente: “Mucha gente quiere que lo haga… No estoy bromeando”.
Aunque reconoció que es “muy pronto” para definirlo, dejó abierta la puerta a maniobras políticas, como una hipotética renuncia de su vicepresidente —en caso de ganar— para cederle el poder. Cuando se le preguntó sobre un escenario en el que J.D. Vance asumiera y luego dimitiera, respondió: “Podría ser, pero hay otras formas”.
El muro constitucional
La Enmienda 22, ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos de Franklin D. Roosevelt, establece que ningún presidente puede ser electo más de dos veces. Modificarla requeriría una mayoría de dos tercios en el Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, un escenario improbable dada la actual división política.
Analistas señalan que, sin esos apoyos, Trump dependería de estrategias no convencionales, como impugnaciones judiciales o presión política, algo que sus críticos tachan de autoritario. “Es una fantasía peligrosa. La Constitución no es negociable”, afirmó el senador demócrata Chris Coons.
Aunque por ahora parece una provocación más que un plan concreto, el mensaje refuerza la narrativa de Trump como un disruptor del sistema, una imagen que podría movilizar tanto a sus bases como a sus detractores.
