Conecta con nosotros

Principal

Un mexicano muere baleado tras tiroteo frente a instalaciones del ICE en Dallas

Publicado

El ataque con francotirador perpetrado el pasado 24 de septiembre contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas ha cobrado una segunda vida. Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano de 32 años que resultó gravemente herido durante el tiroteo, falleció después de ser desconectado del soporte vital, según confirmó su familia a través de un comunicado de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

Con su muerte, el número de víctimas mortales asciende a dos. Anteriormente, las autoridades habían identificado a Norlan Guzmán Fuentes, de 37 años, como la primera persona fallecida durante el asalto.

El ataque: odio al gobierno y un objetivo de terror

De acuerdo con las investigaciones, el atacante, identificado como Joshua Jahn de 29 años, disparó indiscriminadamente contra las instalaciones desde un tejado cercano. Las autoridades señalaron que Jahn expresaba un profundo odio hacia el gobierno de los Estados Unidos y que su intención era incitar al terror mediante el asesinato de agentes federales. Tras el asalto, Jahn se suicidó. Ningún miembro del personal de ICE resultó herido.

El tiroteo se produjo en un contexto de creciente tensión y temor dentro de las comunidades de inmigrantes a nivel nacional, donde las detenciones masivas han generado un visible resentimiento hacia la agencia.

Miguel Ángel: el padre y esposo que buscaba el sueño americano

La vida de Miguel Ángel García-Hernández queda retratada por el dolor de quienes lo amaban. Originario de México, había vivido en Dallas durante más de dos décadas, donde se ganaba la vida pintando casas. Recientemente, había alcanzado un hito personal crucial: junto a su esposa, Stephany Gauffeny, acababa de comprar su primera vivienda.

“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el proveedor de nuestra familia”, declaró Gauffeny en el comunicado. “Él trabajó duro todos los días para asegurar de que nuestros hijos tuvieran lo que necesitaban. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”.

La tragedia se profundiza para la familia, ya que LULAC informó que Stephany esperaba su quinto hijo en común. El sueño de un futuro estable se truncó de manera violenta e inesperada.

Detención y destino trágico

García-Hernández había sido detenido previamente en una parada de tráfico rutinaria, lo que lo llevó a estar bajo custodia de ICE en el momento del ataque. Según los reportes, Norlan Guzmán Fuentes, la otra víctima fatal, murió encadenado de pies y manos mientras era transportado en un vehículo oficial, alcanzado por las balas del francotirador.

La organización LULAC, la más antigua en defender los derechos de la comunidad hispana en Estados Unidos, ha dado voz al dolor de la familia García-Hernández, destacando la pérdida de una vida llena de proyectos y esfuerzo, ahora interrumpida por un acto de violencia que ha conmocionado a la ciudad.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *