Nacional
Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada y tráfico de armas; FGR impugna su libertad condicional
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue vinculado a proceso por un juez federal por su presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas. Aunque inicialmente se le concedió la libertad condicional bajo medidas cautelares estrictas, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión y busca que el boxeador regrese a prisión mientras se desarrolla el proceso.
La audiencia inicial se llevó a cabo después de que Chávez Jr. fuera detenido en Estados Unidos y trasladado a México para enfrentar los cargos en su país. El juez determinó que existían elementos suficientes para proseguir con la causa penal, pero consideró que no era necesario mantenerlo en prisión preventiva, siempre que cumpla con condiciones como reportes periódicos y la prohibición de salir del país.
Sin embargo, la FGR presentó un recurso ante la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, argumentando que el riesgo de fuga y la gravedad de los delitos justifican su reclusión. Un Tribunal Colegiado analizará la impugnación en los próximos días.
Chávez Jr. también enfrenta una investigación paralela de la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, que lo relaciona con el Cártel de Sinaloa. Las acusaciones en ambos países coinciden en señalar su presunta participación en actividades de narcotráfico y tráfico de armas.
La próxima audiencia en México está programada para el 24 de noviembre, donde se espera que se definan los siguientes pasos procesales. Mientras tanto, el caso ha captado la atención internacional, no solo por el historial boxístico del implicado, sino por los vínculos que se le atribuyen con el crimen organizado transnacional.











