Internacional
Yamandú Orsi gana elecciones presidenciales

Yamandú Orsi se convirtió oficialmente en el futuro presidente de Uruguay luego de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo. A pesar de haber obtenido el 49.5% de los votos, un margen estrecho sobre su rival, el derechista Álvaro Delgado, quien logró el 46.2%, Orsi se aseguró la victoria y el apoyo de su contrincante, quien reconoció la tendencia irreversible y aceptó la derrota.
Aunque aún faltaba el fallo definitivo de la Corte Electoral de Uruguay, el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, anunció la victoria de Orsi a través de sus redes sociales: “Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición, apenas lo entienda pertinente”, escribió Lacalle Pou, destacando su disposición a colaborar en el proceso de transición.
En su discurso tras la victoria, Yamandú Orsi reconoció que no había logrado el respaldo de una amplia mayoría, por lo que su gobierno se basará en el “diálogo nacional”. “No son tiempos de promesas, pero me comprometo a una sola: a partir de mañana vamos a laborar mucho. Vamos a laborar muchísimo todos los días para construir el Uruguay que nos merecemos”, afirmó Orsi, quien también destacó la importancia de trabajar por un país unido.
La victoria de Orsi no solo marca el regreso de la izquierda al poder en Uruguay, sino que también refuerza su figura como heredero político del expresidente José “Pepe” Mujica, una figura muy querida y respetada en el país. Los medios uruguayos han subrayado este aspecto, destacando que Orsi fue discípulo y continuador de la línea política de Mujica, lo que refuerza su imagen como líder progresista.
A nivel internacional, líderes de diversos países felicitaron a Orsi por su victoria. Entre ellos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó que el triunfo de Orsi representaba el regreso del Frente Amplio al poder “por voluntad del pueblo uruguayo”, resaltando la vocación democrática y progresista de la sociedad uruguaya.
Con este resultado, Orsi se prepara para asumir la presidencia de Uruguay, en un contexto de estrecha división política, pero con el compromiso de construir un gobierno basado en el diálogo y el trabajo conjunto para afrontar los retos del país.
