Internacional
Al menos 13 muertos en incendio en discoteca en España

Al menos trece personas han fallecido en un incendio en Murcia que ha afectado a varias zonas de la zona de ocio de Atalayas, donde se encuentran varias discotecas. Un trágico suceso que ha supuesto la declaración de tres días de luto en la capital murciana ante un trágico suceso que ha despertado fantasmas del pasado.
Sólo tres de las 13 víctimas mortales habían sido identificadas hasta las siete de la tarde de este domingo, según ha manifestado el alcalde de la ciudad, José Ballesta. Para conocer la identidad del resto habrá que recurrir a pruebas de ADN debido al estado de los cuerpos. A lo largo de la jornada, se ha pedido a familiares de posibles víctimas que faciliten muestras de ADN, además de fotografías y datos de objetos que pudieran llevar consigo en el momento de la tragedia.
De acuerdo con los datos facilitados por el alcalde, las autoridades contabilizan 16 personas desaparecidas. Creen que buena parte de ellas estarán entre los fallecidos no identificados y que alguna podría no encontrarse en el lugar de los hechos cuando se produjo la tragedia.
“Caiga quien caiga, todo esto se va a aclarar hasta las últimas consecuencias”, ha garantizado José Becerra después de asegurar que en este domingo se ha dado prioridad a las tareas de rescate, identificación y asistencia a los familiares.
Lamentablemente, tirando de hemeroteca, son varios los incendios que se han vivido en las discotecas españolas que acabaron en trágicos sucesos, donde se tuvieron que contabilizar víctimas mortales.
La mayor tragedia se remonta al 17 de diciembre de 1983 en la discoteca ‘Alcalá 20’ de Madrid. El fuego originado en los bajos del local provocó el fallecimiento de 81 personas, en una de las madrugadas más dramáticas que se recuerdan en la historia de la noche madrileña.
A las 4:45 de esa fecha, comenzó a prender una de las decoraciones del local que previamente había sido reformado. Tal y como recoge EFE, el humo, el fallo en el sistema de luces y una puerta de emergencia cerrada propiciaron la catástrofe.
Incendios en discotecas más graves en España
En el recuerdo también queda el 14 de enero en 1990 en Zaragoza. La inhalación de humo del incendio en la discoteca ‘Flying’ de la capital aragonesa le costó la vida a 43 personas.
De acuerdo a EFE, además de los mencionados, esta es la cronología de los incendios más graves con víctimas mortales en discotecas, restaurantes y locales de ocio en España en los últimos 45 años:
- – 15.01.1978.- Un incendio provocado destruye la sala de fiestas “Scala”, de Barcelona y deja cuatro personas muertas.
- – 21.01.1979.- Arde una discoteca en la localidad gaditana de Ubrique, con un balance de seis muertos.
- – 15.02.1979.- El incendio en la discoteca “Charada”, de Madrid, provoca la muerte de cuatro personas y deja otras once heridas.
- – 20/10/1988.- Tres muertos: dos camareros y un joven de 17 años, por el fuego que devora el pub “Dickens” de Vitoria.
- – 12.09.1992.- Cuatro muertos en el incendio en el club “Miami Club” de Barcelona, a causa de un cortocircuito.
- – 06.10.1996.- Cuatro muertos: dos mujeres -una de ellas, la encargada del guardarropa- y dos bomberos en el incendio de la discoteca “Siete siete” de Valladolid.
- – 14.09.2003.- Incendio en el prostíbulo “La nuit de la nuit”, situado en la carretera N-IV, en Valdepeñas (Ciudad Real). Dos muertos.
- – 22.04.2023.- Tres personas mueren (una de ellas casi un mes después por las heridas sufridas) y otras 12 resultan heridas en un incendio ocurrido en un restaurante de Madrid.
Sumado a ello, y pesar de que no fue producido por un incendio, el 1 de noviembre de 2012, Madrid también estuvo de luto. La fiesta de Halloween en el Madrid Arena conllevó el fallecimiento por aplastamiento de María Teresa Alonso, Belén Langdon, Rocío Oña, Cristina Arce y Katia Esteban, cinco jóvenes que acudieron a esta celebración salpicada por la polémica, dado que se superó el aforo y no se contaron con suficientes salidas.
Tragedias en discotecas a nivel internacional por incendio
La lista de discotecas que han tenido que contar víctimas por incendios dentro de sus espacios se han sucedido en diferentes puntos del planeta. Brasil se colocó en el centro del mapa el 27 de enero de 2013 tras confirmarse un incendio en la discoteca ‘Kiss’ de Santa María, en la que el fuego provocado por un artefacto de pirotecnia le costó la vida a 242 personas.
En 2009, concretamente el 4 de diciembre, ‘El Caballo Rojo’, un local nocturno en la ciudad rusa de Perm, también fue escenario de un trágico incendio en el que fallecieron 156 personas.
Con información de Huffington Post y EFE
Internacional
Rescatan a 41 trabajadores atrapados en un túnel en India

Gracias a la colaboración de personas expertas y también de la aplicación de la técnica “minería rata“, los 41 trabajadores pudieron salir sanos y salvos del túnel donde quedaron atrapados en Uttarakhan, India, desde el pasado 12 de noviembre.
“Estoy completamente aliviado y feliz porque 41 trabajadores atrapados en el colapso del túnel Silkyara han sido rescatados con éxito”.
Aquí el mensaje que publicó en X el ministro de Transportes y Rutas de India, Nitin Gadkari, este 28 de noviembre, después de que parecía inminente el rescate de los 41 trabajadores.
En gran parte porque tras un intento fallido de llegar al túnel colapsado de Silkyara, las autoridades contactaron con un grupo de especialistas que son unos picudos en cavar a mano en espacios muy estrechos.
Se trata de la polémica técnica de “minería rata”, que consiste en cavar al estilo roedor hasta llegar a determinada zona y que a veces hace uso de niños debido al espacio tan estrecho, pero en este caso no fue necesario, pues el grupo excavó para luego colocar una tubería por la cual tenían que salir los 41 trabajadores.
Y, dicho y hecho, con esta intervención lograron el rescate del grupo de trabajadores que pasó 17 días atrapado en un túnel tras su colapso.
El ministro de Transportes y Rutas de India reconoció el esfuerzo de muchas agencias. O sea, no adjudicó los resultados de esta gran labor sólo al gobierno.
El rescate fue transmitido en vivo por medios de comunicación que atestiguaron la llegada de 41 ambulancias para llevar a los trabajadores a un hospital improvisado, a las afueras del túnel de Silkyara para una primera evaluación.
¿Qué hay de los 41 trabajadores? Se veían bastante debilitados, pese a que recibieron alimentos del exterior, pero ganaron en la batalla contra el tiempo para poder salir vivos del túnel.
Internacional
Israel y Hamás, dos días más de tregua

El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás acordaron este lunes prolongar la tregua, el intercambio de rehenes por prisioneros y la entrada de ayuda a Gaza, dos días más, dando un respiro a los dos millones de gazatíes que han sufrido mes y medio de incesantes bombardeos y esperanza a las familias israelíes que esperan recuperar a sus seres queridos.
Antes incluso de que se cerrara la lista con los nombres de los cautivos y presos que serían intercambiados este lunes, Hamás y Catar anunciaban la prolongación de la pausa, que comenzó el viernes y concluía hoy.
“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.
Por su parte, el portavoz del departamento de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, escribió en su cuenta de la red social X que “el Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza“.
Asimismo, el miembro del Buró Político de Hamás Jalil al Hayá mostró la esperanza del grupo de que la tregua se pueda extender más tiempo, así como de que llegue más ayuda al norte de Gaza, donde se ha concentrado la ofensiva militar israelí.
El acuerdo de alto el fuego temporal que entró en vigor el viernes contemplaba una eventual extensión de hasta diez días, siempre que Hamás entregara cada día a 10 rehenes.
Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 69 rehenes cautivos en Gaza y 150 presos palestinos en cárceles israelíes.
Estas liberaciones se extendieron durante los últimos cuatros, e incluyeron este lunes la puesta en libertad de 11 rehenes, seis de ellos con nacionalidad argentina, y 30 prisioneros.
El número de muertos en Gaza sube a 15 mil
Coincidiendo con el cuarto día de tregua, el Gobierno de Hamás actualizó la cifra de muertos en la Franja de Gaza y aseguró que ha ascendido a más de 15 mil, mientras que son más de 36 mil los heridos.
Según explicó el grupo en un comunicado, hay además cerca de 7 mil desaparecidos, sobre los que o bien se desconoce su paradero o se cree que están bajo los escombros.
De los 15 mil fallecidos, más de 6 mil 150 son niños y más de 4 mil mujeres.
El nuevo recuento incluye la identificación de personas que han sido sacadas de los escombros desde el comienzo de la tregua, que han sido enterradas, recogidas en las calles o que han fallecido por sus heridas.
La Oficina de Información del Gobierno de Hamás señaló que, entre el estallido de la guerra el 7 de octubre y el comienzo de la tregua el 24 de noviembre, murieron 207 sanitarios, entre médicos, enfermeros y trabajadores de los servicios emergencias; 26 miembros de protección civil y 70 periodistas.
Por otra parte, medios israelíes han informado de que el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, se reunió con algunos de los rehenes en los túneles de la Franja poco días después de que fueran capturados.
Los medios apuntan que en esa visita, en la que se dirigió a ellos en hebreo, les transmitió que los iba a cuidar.
Sinwar es considerado por Israel como su principal objetivo en la guerra por considerar que fue uno de los cerebros del ataque del 7 de octubre en el que perdieron la vida más de 1 mil 200 israelíes y más de 240 fueron secuestrados.
La comunidad internacional da la bienvenida a la extensión de la tregua
Países y organizaciones internacionales han coincidido en aplaudir la extensión del alto el fuego y han mostrado su deseo de que se prolongue aún por más tiempo.
La Casa Blanca dio este lunes la bienvenida al acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para prolongar durante dos días la tregua que comenzó el viernes y que terminaba hoy.
Como resultado de esa prolongación de la pausa, Estados Unidos “ciertamente espera” ver la liberación de más estadounidenses que siguen en la Franja de Gaza como rehenes, dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Catar, mediador del acuerdo junto con EE. UU. y Egipto mostró a través de su titular de Exteriores, Mohamed bin Abderrahman, que su país espera que el acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás para extender la tregua en la Franja de Gaza durante dos días más conduzca a un alto el fuego permanente.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la solución de los dos estados -Israel y Palestina- en el conflicto de Oriente Medio debe hacerse “de forma que sea irreversible”.
Con información de EFE
Internacional
Se reúne Elon Musk con el Presidente de Israel para abordar el antisemitismo en Internet

Encuentro de Gigantes en Jerusalén
El magnate y propietario de la red social X, Elon Musk, tiene agendada una reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, este lunes en Jerusalén. Un encuentro que promete abordar temas críticos en la era digital.
Foco en la Lucha contra el Antisemitismo en Línea
Herzog, acompañado por representantes de familias de rehenes detenidos por Hamás, destacará la urgencia de actuar contra el creciente antisemitismo en línea. La reunión se presenta como una oportunidad crucial para discutir estrategias efectivas.
El Rol de Elon Musk en la Red Social X”
La presencia de Elon Musk, figura influyente en el ámbito tecnológico, resalta la importancia de la colaboración entre líderes empresariales y políticos para abordar los desafíos en el ciberespacio.
Desarrollando Acciones Concretas
La oficina de Herzog destaca que la reunión no solo será un diálogo, sino que buscará generar acciones concretas para contrarrestar el antisemitismo en línea. Un enfoque proactivo en la era digital.
Esta reunión trascendental se presenta como un hito en la lucha contra el antisemitismo en internet, donde líderes empresariales y políticos se unen para impulsar cambios significativos.